Quantcast
Channel: Postreadicción
Viewing all 1026 articles
Browse latest View live

Smash cake

$
0
0
Un smash cake es una sesión fotográfica que se le hace a un bebé, al cumplir su primer añito, comiendo una tarta él solito. Hace poco una lectora del blog me pidió que publicáramos un tutorial sobre cómo preparar un smash cake y me pareció una idea fantástica 😊 Tuve que esperar a "conseguir" un bebé, porque los hijos de mis amigas, igual que mi hijo, están ya creciditos. Finalmente la protagonista fue Olivia, la hija de la compañera de trabajo de una amiga mía.

sesión smash cake

Lo primero cuando vamos a hacer un smash cake es decidir los colores. Os aconsejo elegir dos o tres colores. En este caso fueron rosa y dorado.

¿Qué necesitamos para preparar el smash cake?
  • Un molde bonito para la tarta, como este en forma de cupcake gigante. Más abajo os pongo la receta que hicimos.
  • Globos: es lo más sencillo para animar el fondo. Por una parte se compran los globos y por otra parte se paga que inflen cada uno (2 € / globo en Belros o Party Fiesta). Les quité las cintas que les pusieron para sustituirlas por hilo blanco, del de coser, que pegué al suelo con celo.
  • Ropita para el bebé: la mamá de Olivia le compró esta coronita en Amazon y este tutú también en Amazon.
La camiseta es de Primark, una camiseta básica blanca baratísima, a la que le puse un vinilo textil metalizado que preparé con la Silhouette y que se pega a la camiseta planchando.

smash cake

Lo ideal es tomar las fotos con luz natural en la zona mejor iluminada de la casa. Donde yo las tomé la pared tenía un mueble, así que puse unos visillos blancos (puede ser también una sábana) para taparlo. Si la luz es muy fuerte y produce sombras, conviene usar un difusor o una sábana blanca para suavizarla. Y si la luz entra de lado, conviene poner un reflector (plateado) en el lado contrario para que la iluminación sea más homogénea y también para evitar sombras.

como hacer un smash cake

Receta de la tarta para el smash cake:

Bizcocho cuatro cuartos:
425 g mantequilla a temperatura ambiente
425 g azúcar
2 cucharaditas vainilla en pasta o esencia
425 g huevos medianos (8 uds)
425 g harina normal (floja)
9 g de levadura química (tipo Royal)
4 cucharaditas de leche

Precalentar el horno a 180ºC. Engrasar el molde.
Mezclar la mantequilla con el azúcar con palas planas.
Añadir la vainilla y batir durante 5 minutos a velocidad media.
Añadir los huevos de uno en uno mientras se bate a velocidad baja.
Cuando estén integrados los huevos, incorporar la  harina en tres veces.
Añadir la leche y batir lentamente hasta que esté homogéneo.
Dividir la mezcla mezcla por la mitad. Con una mitad llenar el molde superior dejando 1,5 cm hasta el borde. Poner la otra mitad en el molde de la base.
Hornear 40 ó 50 minutos.
Dejar enfriar durante 20 minutos en el molde, pasar a una rejilla y dejar enfriar totalmente. Colocar de nuevo dentro del molde para recortarles la "barriga" con un cuchillo largo de sierra siguiendo los bordes del molde.

Buttercream:
375 g mantequilla a temperatura ambiente
400 g icing sugar tamizado
Opcional: colorante alimentario en gel.

Batir la mantequilla con palas planas a velocidad 4 durante 8 minutos.
Añadir el resto de ingredientes y batir de nuevo con palas planas a velocidad 4 durante 6 minutos.
Separar 300 g por un lado para la base y 475 g por otro lado para la parte superior. Teñir con colorante si se desea.
Lo mejor es decorar la base directamente sobre el plato o stand que se vaya a utilizar. Se pueden poner trocitos de papel albal debajo para que no se manche, retirándolos una vez decorado, o se puede limpiar con cuidado al terminar con una servilleta o un trapo de cocina.
Con el buttercream de la base se unta primero una capa fina (llamada "cubre migas") con una espátula alargada y lisa de cocina tanto por los lados como por arriba. Y se deja enfriar en la nevera. Y luego se unta una capa más gruesa por los lados. Yo hice las ondas con una cucharita pequeña, presionando ligeramente por la parte convexa.
Se coloca el bizcocho superior encima del que acabamos de decorar. Y con el buttercream de arriba se unta primero una capa fina también con la espátula alargada. Esta vez no hace falta ponerlo en la nevera, directamente se pasa el buttercream restante a una manga desechable con una boquilla rizada (yo usé la 1M de Wilton) y se van haciendo rosetones comenzando por uno arriba del todo, en el centro, y bajando luego hacia abajo.

Trucos / consejos / comentarios:

Al comienzo de la sesión de smash cake, Olivia intentaba a toda costa tocar la tarta. Como queríamos alguna foto con la tarta intacta, sus papás la distrajeron con un globo. También funcionó muy bien cantar "cumpleaños feliz" y jugar a "¿qué hace (el animal que sea)?". Cuando por fin le dejamos tocar la tarta, no le hizo gracia pringarse las manos con el buttercream, así que retiré un trozo con una cuchara y al ver el bizcocho se animó a tocarla de nuevo y a comer. Pero no fue muy golosa y no acabó tan pringada de tarta como otros niños en sus smash cake.

El suelo de la zona donde tomamos la foto es muy bonito y luminoso. Si el vuestro no os gusta para las fotos, podéis poner una tela a modo de moqueta.

Receta de galletas Linzer

$
0
0
receta galletas Linzer

Ingredientes para unas 20 galletas Linzer medianas:

240 g almendra molida
385 g harina normal (= floja)
1 cucharadita de levadura química
Una pizca de sal
250 g mantequilla sin azúcar
1 cucharada de vainilla en pasta o esencia
140 g azúcar glas
1 huevo mediano
Mermelada de fresa o de melocotón
Azúcar glas para espolvorear

Mezclar la almendra molida, la harina, la levadura y la sal.
En el robot de cocina, con palas planas, suavizar la mantequilla y añadir la vainilla y el azúcar glas a cucharadas para se que vaya integrando con la mantequilla.
Añadir el huevo batido en un hilo.
Cuando esté integrado el huevo, incorporar a velocidad mínima la mezcla de la harina, almendra, etc. de cucharada en cucharada hasta que este toda la masa homogénea.
Dividir la masa en dos partes iguales y poner uno de los trozos entre dos papeles de hornear. Extenderla con un rodillo regulable hasta que tenga un grosor uniforme de 6 milímetros. Repetir con el otro trozo.
Dejar reposar la masa en la nevera durante al menos 2 horas (si se deja más de 4 horas, envolver en papel de film para que no se reseque).
Precalentar el horno a 160ºC.
Cortar las galletas con un cortador de círculo festoneado de 6 cm y a la mitad de ellas recortarles con estos cortadores mini alguna forma en el centro.
Hornear las galletas de la base (las que dejamos sin recorte en el centro) durante 10 minutos. Sacarlas y ponerles la mermelada: una cucharadita en la parte central. Hornear 5 minutos más y dejar enfriar en una rejilla.
Hornear el resto de galletas durante 15 minutos y dejar enfriar en una rejilla. Espolvorear con con azúcar glas y colocar sobre las galletas con mermelada.

Trucos / consejos / comentarios:

Esta es una de las recetas de galletas de nuestro libro. Están riquísimas 😋, quedan preciosas y son fáciles de preparar.

Éclairs de fresa

$
0
0

Éclairs con chocotransfer

Ingredientes:

Pasta choux:
250 g agua
100 g mantequilla
5 g sal
5 g azúcar
150 g harina normal (= floja)
250 g huevos normales

Crema pastelera de fresa:
500 g leche entera
125 g azúcar
45 g maicena
4 yemas de huevo normales
100 g pasta de fresa de Home Chef

Pasta choux:
Precalentar el horno a 200º C. Preparar una bandeja de horno con papel de hornear o Silpat.
Cortar la mantequilla en dados de 1 cm no muy fría, para que se funda rápido.
Tamizar la harina y reservar.
Hervir el agua con la mantequilla, el azúcar y la sal.
Incorporar de golpe la harina y remover con la espátula fuera del fuego (se tiene que hacer un engrudo).
Volver a poner en el fuego extendiéndola en el fondo para secar la harina, moviendo todo el rato con la espátula, hasta que empieza a salir vapor y se empieza a pegar un poco en el fondo.
Dejamos enfriar cinco minutos, mientras batimos un poco los huevos.
Ponemos en el cuenco del robot de cocina con palas planas y vamos incorporando los huevos de cucharada en cucharada a velocidad 3, se puede subir a velocidad 4 cuando la masa esté más floja.
Hay que ir rebañando bien las paredes del cuenco con la espátula de cocina, si no crecerá mal en el horno.
La masa estará lista cuando forme un pico con la espátula y al dividir la masa por el centro debe juntarse en 4-5 segundos.
Pasar a una manga pastelera con boquilla de 12 lisa y, en la bandeja de horno preparada, hacer tiras de 12 cm de longitud, dejando espacio entre ellas porque crecerán bastante al hornear. Pincelar la superficie con agua para alisar la masa
Hornear los primero 5 minutos a 200º C y luego bajar a 180º C unos 25 minutos sin aire, hasta que estén doraditos.

Crema pastelera de fresa:
Calentar a fuego medio la leche con la mitad de la azúcar y la pasta de fresa, hasta que hierva. Retirar del fuego y dejar infusionando hasta que baje de 55º C. Reservar.
Mezclar en un cuenco el resto del azúcar con la maicena, incorporar a las yemas y blanquear batiendo con varillas. Incorporar la mezcla de leche en tres veces, removiendo cada vez. Colar y pasarlo a un cazo. Poner a fuego medio, removiendo todo el rato, justo hasta que vaya a empezar a hervr. Retirar del fuego sin parar de remover hasta que espese. Volver a poner 10 segundos a fuego medio para terminar de cocer la harina.
Extender en una fuente fría y cubrir con film al tacto. Cuando esté a temperatura ambiente, pasar a la nevera para que termine de enfriarse.
Antes de usarla hay que afinarla, batiendo unos segundos con varillas.
Pasarla a una manga pastelera con boquilla nº 232 para rellenar los éclairs, pinchando la boquilla en la parte superior del éclair y apretando hacia un extremo y otro.

Éclair

Trucos / consejos / comentarios:

¡Estrenamos molde para èclairs! Podéis comprarlo aquí😊 Llevaba tiempo con él en la cabeza y por fin he tenido tiempo de encargarlo y probarlo. Como todos nuestros moldes, es reutilizable. De momento tenemos estos modelos de impresiones comestibles a juego (yo he usado chocotransfer) e iremos dando de alta más.

molde eclair

Para utilizar este molde con chocotransfer es necesario atemperar el chocolate, de lo contrario es muy difícil desmoldar sin que se parta. La dificultad se debe a que:

  • Para que el chocotransfer siga la forma curva del molde, hay que pegarlo con celo de doble cara al molde (poniendo dos trocitos en ambos extremos de cada cavidad). De modo que al desmoldar, el plástico del chocotransfer continuará pegado al molde. Si el chocolate no está atemperado, será más difícil que se desprenda del plástico.
  • El chocolate tiene poco grosor, por lo que se parte relativa facilidad.

Al atemperar el chocolate, encogerá al endurecer y además quedará más durito. Además de atemperarlo conviene dejarlo unos 5 minutos en el congelador antes de desmoldar, para que se desprenda aún más fácilmente.

Por otra parte, hay que hacer como con los huevos de Pascua o con los bombones rellenos: llenar las cavidades de chocolate y al cabo de unos segundos (cuando veamos que no está demasiado fluido) poner boca abajo para que caiga el chocolate sobrante, de modo que por dentro el chocolate quede también con forma curva.

Yo los pegué a los éclairs con un poco de chocolate blanco fundido que puse sobre los éclairs.

receta eclairs fresa

Kit de fiesta gratuito de las muñecas LOL

$
0
0
He preparado un kit de fiesta imprimible gratuito de las muñecas LOL Surprise. ¿Conocéis estas muñecas? Yo las conocí a través de Instagram, cuando empecé a verlas galletizadas y me enamoré de ellas. De hecho espero hacerlas en galletas glaseadas muy prontito 😊

kit imprimible gratuito LOL

Como sabéis, dejé de publicar los enlaces de descarga en el blog porque me harté de que hubiera gente que los descargara para venderlos. Empecé a enviarlos con nuestra newsletter, pero cuando por fin teníamos bastantes lectores cambió la ley y tuvimos que darlos a todos de baja y empezar de cero 😣 Así que vamos a probar algo diferente: este imprimible se lo enviaremos por email a todos aquellos que compren nuestras grageas de colores rellenas de chocolate: cuando alguien las compre, automáticamente le enviaré por email este imprimible gratuito de muñecas LOL.

En esta mesa dulce he usado las grageas en azul y en fucsia. Están deliciosas, yo estoy totalmente viciada con ellas: son como las pipas, cuando empiezo no puedo parar 😋

kit de fiesta muñecas LOL surprise

Esta mesa dulce de LOL Surprise tiene también chocolatinas Nestlé:

imprimible gratuito LOL

galletas decoradas con nuestro modelo nº 1230 en papel de azúcar. Para cortar la masa usé el cortador de 7 cm de diámetro de este set por su lado liso. Y para cortar el papel de azúcar usé esta troqueladora. Y pegué el papel a la galleta con jarabe de maíz, untándolo al reverso del papel con un pincel.

papel azúcar LOL surprise

Estos envoltorios van a juego con nuestros vasos de papel blancos:

LOL dolls printable

Estos otros envoltorios sirven para cualquier botellita:

kit de fiesa muñecas LOL surprise

Los envoltorios para cupcakes van a juego con estas cápsulas y se colocan después de hornear las magdalenas, una vez están a temperatura ambiente. Los toppers pueden recortarse con tijeras o, si has tomado nuestro curso a distancia de Silhouette, puedes escribirme un email a jguarchg@gmail.com para que te envíe el fichero ".studio3". Yo los pego a palillos mondadientes con una pistola de pegamento caliente.

Toppers muñecas LOL

La tarta la decoré con buttercream teñido con colorante Americolor azul y encima puse nuestro modelo nº 1229 en papel de azúcar directamente sobre el buttercream. Lo recorté con tijeras.

Candy bar muñecas LOL

Este kit imprimible de LOL Surprise:

- Invitaciones. CARTULINA
- Banderines (bunting). CARTULINA
- Cajas para chuches. CARTULINA
- Toppers. CARTULINA
- Envoltorios para botellitas. PAPEL
- Envoltorios para chocolatinas Nestlé. PAPEL
- Envoltorios para vasos de papel y banderines para pajitas/cañitas. PAPEL
- Banderines para las pajitas/cañitas. PAPEL
- Envoltorios (wrappers) para cápsulas de cupcakes. PAPEL

¡Espero que os guste!

Galletas decoradas LOL Surprise

$
0
0
He decorado galletas de LOL Suprise a juego con mi kit de fiesta imprimible😊 Cada vez me gustan más las muñecas LOL y lo he pasado genial haciendo estas galletas 

galletas LOL surprise

Esta masa de galletas es la que usamos en alguno de nuestros cursos a distancia de galletas decoradas: es perfecta para pintar en ellas con las plantillas y el rotulador alimentario, ya que no se araña la galleta y además usando rotulador marrón apenas se nota si sobresale un poco el dibujo. Y encima son muy resistentes, no se parten como ocurre a veces con las galletas normales de mantequilla.

galletas muñecas LOL

Para decorar estas galletas de LOL Surprise primero preparé los dibujos en Photoshop. Unos dibujos los hice con reborde para plastificarlos y cortar con ellos las galletas. Y otros listos los preparé para vectorizar y luego recortar con Silhouette, con estos marqué el dibujo con rotulador alimentario en las galletas (horneadas), para saber por dónde glasear cada color.

galletas decoradas LOL surprise

Luego glaseé las galletas (receta de glaseado aquí). Y por último pinté los detalles con rotuladores alimentarios y con colorantes Americolor y colorante blanco mezclados con vodka utilizando pinceles. A la que va vestida de sirenita le puse purpurina no tóxica mezclada con un poco de jarabe de maíz, untando la mezcla con un pincel sobre el pelo y la falda. Y a la que va vestida de unicornio le puse colorante en polvo dorado mezclado con un poco de jarabe de maíz, untando la mezcla con un pincel sobre el cuerno y la diadema.

muñecas lol galletas decoradas

Ya estoy preparando mi próximo imprimible gratuito, para el que también prepararé galletas decoradas a juego 😁

Kit de fiesta gratuito Pusheen

$
0
0
He preparado un imprimible gratuito de Pusheen 😊 Me encanta este gato kawaii. Además del kit de fiesta imprimible he hecho una tarta y galletas decoradas a juego. En esta ocasión lo enviaremos por email a todos los que compren nuestros vasos de papel, que van a juego con el imprimible.

Kit de fiesta imprimible Pusheen

Dibujé con Photoshop seis Pusheen: unicornio (mi preferido), sirena, pastelero, regalito, cumpleañero y con gafas de sol. Y con ellos preparé el imprimible, el papel de azúcar y las plantillas para las galletas.

Galletas Pusheen glasa

En las cajitas para chuches he puesto nuestras grageas rellenas de chocolate negro, en color azul y en color verde.

Fiesta Pusheen

Los envoltorios para cupcakes van a juego con estas cápsulas y se colocan después de hornear las magdalenas, una vez están a temperatura ambiente. Los toppers de Pusheen pueden recortarse con tijeras o, quien haya tomado nuestro curso a distancia de Silhouette, puede escribirme un email a jguarchg@gmail.com para que le envíe el fichero ".studio3". Yo los pego a palillos mondadientes con una pistola de pegamento caliente.

Pusheen candy bar

Hay envoltorios para chocolatinas Nestlé con los seis dibujos diferentes de Pusheen:

Imprimible gratuito Pusheen

Envoltorios para nuestros vasos de papel blancos y banderines para pajitas / cañitas:

Cumpleaños Pusheen

Envoltorios para botellitas:

Kit de fiesta Pusheen

Invitaciones:

invitaciones pusheen gratis

He utilizado nuestro modelo nº 1235 en papel de azúcar para decorar la tarta: extendí fondant blanco Funcakes con un rodillo con la guía más fina, lo recorté con un cuchillito usando estas plantillas (plastificadas o bien impresas en cartulina), pegué el papel de azúcar con jarabe de maíz y lo dejé secar al aire para que el fondant de endureciera un poco. Esto funciona genial en Madrid, que tenemos un clima muy seco: quizás en zonas húmedas sea mejor meterlos en un deshidratador o poner CMC al fondant. Los de abajo los pegué a la tarta también con jarabe de maíz y los de arriba los fijé con un palillito mondadientes cada uno.

tarta pusheen

Para decorar las galletas hice plantillas con la Silhouette. Pondremos a la venta tres de ellas en cuanto tengamos los cortadores a juego, que ya están encargados: unicornio, sirena y pastelero.

pusheen galletas decoradas

El imprimible también incluye los banderines de "Feliz cumple"😊 que he pegado a nuestra cuerda rústica con celo (por la parte trasera de los banderines). ¡Espero que os guste!

mesa dulce pusheen

Podéis ver todos nuestros imprimibles gratuitos aquí. Y podéis aprender a hacerlos con nuestro curso online de dibujo y kits de fiesta con Photoshop.

Cheesecake de Oreo

$
0
0
cheesecake Oreos

Ingredientes del cheesecake de Oreo:

Brownie:
100 g harina normal (= floja)
45 g cacao en polvo
2 g levadura química
2 g sal
140 g mantequilla a temperatura ambiente
200 g azúcar
5 g vainilla en pasta o esencia
2 huevos normales a temperatura ambiente

Crema de queso:
680 g queso Philadelphia
225 g azúcar moreno
25 g harina normal (= floja)
230 g nata para montar
15 g vainilla en pasta o esencia
3 huevos normales
130 g galletas Chips Ahoy
130 g chocolate picado muy fino

Crema de chocolate:
480 g nata para montar muy fría
100 g icing sugar
60 g cacao en polvo
15 g vainilla en pasta o esencia
100 g Oreos troceadas
Chips Ahoy y Oreos para decorar

Brownie:
Precalentar el horno a 175 ° C. Poner papel de hornear en la base de un molde desmontable de 20 cm y engrasar los laterales con spray antiadherente.
Mezclar la harina, el cacao, la levadura y la sal. Reservar.
En el robot de cocina batir con palas planas la mantequilla, el azúcar y la vainilla vainilla.
Añadir los huevos y mezclar hasta que estén bien combinados.
Añadir la mezcla de harina y batir hasta que esté homogéneo.
Verter en el molde preparado y distribuir uniformemente. Hornear 20-25 minutos, hasta que al clavar un palillo en el centro este salga limpio. Sacar del horno y dejar enfriar (dentro del molde) a temperatura ambiente.
Bajar la temperatura del horno a 150º C.
Sin sacar el brownie del molde, quitar el lateral desmontable, lavarlo, ponerle spray antiadherente y volver a colocar.

Crema de queso:
En el robot de cocina con palas planas batir el queso crema, el azúcar y la harina a velocidad baja hasta que esté homogéneo y cremoso.
Añadir la nata y la vainilla y mezclar con palas planas a baja velocidad hasta que esté bien combinado.
Añadir los huevos uno a la vez, mezclando con palas planas lentamente cada vez antes de añadir el siguiente.
Añadir las galletas y el chocolate y batir de nuevo con palas planas a velocidad lenta.
Verter sobre el brownie. Envolver la parte exterior del molde con papel de aluminio y colocar el molde dentro de otro molde más grande. Poner agua tibia en el molde más grande hasta que llegue a la mitad de la altura del molde interior.
Hornear 75 minutos. El centro debe estar cuajado, pero blando. Apagar el horno y dejar con la puerta cerrada durante 30 minutos. La tarta de queso continuará cociéndose lentamente.
Abrir un poco la puerta del horno durante 30 minutos para permitir que la tarta de queso vaya enfriándose lentamente. Este proceso ayuda a evitar que salgan grietas.
Sacar la tarta de queso del horno, sacar el molde interior del molde grande y meter en la nevera durante mínimo 6 horas (puede dejarse toda la noche).
Se puede mover suavemente la tarta de queso dentro del molde para separarla un poco de los bordes antes de ponerla en la nevera, esto facilitará luego el desmoldado.
Cuando esté bien frío y firme, desmoldar en un plato o stand.

Crema de chocolate:
Poner en el robot de cocina la nata, el icing sugar, el cacao y la vainilla y batir con varillas a velocidad alta hasta que se formen picos.
Añadir las Oreos troceadas y remover con una espátula de cocina.
Pasar como 1/5 parte a una manga. Verter el resto sobre el cheesecake y extender con una espátula de cocina. Decorar con la manga por el contorno.
Poner Chips Ahoy y Oreos troceadas por encima. Y 4 Chips Ahoy y 4 Oreos de pie, en el contorno.
Guardar en la nevera hasta el momento de comerlo. Dura 3 ó 4 días en la nevera.

Trucos / consejos / comentarios:

Desde que fuimos a "The cheesecake factory" en Orlando el año pasado, he desarrollado una pequeña obsesión por los cheesecakes😋 Y estaba deseando preparar el cheesecake de Oreo. Podéis ver todas nuestras recetas de cheesecakes aquí. Quiero hacer también cheesecakes de Twix, de plátano, de manzana y pecanas, de dulce de leche, de fresas...

Esta receta es del blog "Life, love and sugar", que tiene incluso un vídeo de la preparación. Nosotros hemos utilizado un molde de 20 cm en lugar de uno de 23 cm y hemos puesto más azúcar a la crema de chocolate. Además hemos sustituido la crema agria ("sour cream") por nata para montar, que es más fácil de conseguir en España.

Verano de 2018

$
0
0
¿Cómo está siendo vuestro verano este año? El nuestro está siendo raro:

Julián está tomando el curso intermedio de pastelería en Le Cordon Bleu. Se ha apuntado en verano (de junio a septiembre) porque es cuando menos trabajo tenemos. Y sólo ha tenido de vacaciones la primera quincena de agosto. Esas fechas son las peores para billetes de avión y hoteles, así que pasamos la primera semana con unos amigos en una casa familiar de Vera (Almería) y luego estuvimos unos días en casa de mi hermano en Vélez-Málaga. Tanto Vera como Vélez nos encantan: Vera porque tiene unas playas estupendas y no está nada masificado, Vélez porque allí siempre parece verano y hacen unas frituras y unos "blanco y negro" deliciosos.

Julián tiene clase los lunes y los martes de 14:30 a 21:30 y algunos días extra para las clases teóricas. Lo que más me ha gustado de lo que ha hecho hasta ahora son la tarta Ópera, que la esperaba con ansia y no me ha defraudado 😋, y un semifrío de mazapán y albaricoque. Esta vez no preparo un post contándoos cómo es el curso (fotos de todos los postres que traía Julián a casa, programa del curso, precio, etc), porque la otra vez nos escribieron de Le Cordon Bleu para que lo borráramos 😞 No entiendo por qué ese secretismo ¿?

Además ha habido cambios en nuestra tienda online. Como os conté hace tiempo la creó y la mantiene Unifema. Y hace un tiempo nos dijeron que tenían que migrarla a una nueva versión. Menos mal que la migración la han hecho finalmente en agosto, porque ha sido bastante accidentada. Aún están solucionando incidencias, pero ya se pueden hacer pedidos con relativa normalidad. Siento mucho si os ha dado problemas, sobre todo lamento los tres días que estuvo deshabilitada la impresión personalizada. A la larga será mucho mejor porque por ejemplo para los niños de comunión será obligatorio rellenar las opciones (por ejemplo el color de pelo) y saldrán imágenes para elegir (por ejemplo los diferentes peinados). Además ya he podido por ejemplo poner los cursos a distancia de galletas decoradas en la sección de "Cursos" (antes eran difíciles de encontrar).

También hemos adoptado una perrita, Pipa, que sólo tenía un mes y medio cuando llegó a casa el 29 de julio. Milú y ella se han hecho muy amiguitas: echan carreras  por el jardín, hacen peleíllas, se echan la siesta juntitas y se besuquean. También se pelean a veces, como todos los hermanos 😉

Como todos los veranos tenía en mente hacer muchas cosas y no he hecho ni una décima parte. Aún tengo pendiente, entre otras: hacer un vídeo usando la máquina de algodón dulce que os conté en Facebook que había comprado y contaros todo sobre ella, preparar un curso de galletas decoradas para Halloween, hacer más ropita para Barbie (este es mi otro blog), decorarme alguna camiseta con vinilo textil y Silhouette, y alguna cosilla más que prefiero que sea sorpresa.

De momento lo próximo es poner fechas para cursos presenciales en Madrid: queremos hacer uno de galletas decoradas, uno de croissants, uno de ensaimadas, uno de macarons, uno de éclairs y por supuesto uno de roscón de Reyes. En cuanto los publiquemos, os avisaremos por email a todos los que habéis rellenado los formularios.

¿Vosotros habéis aprovechado bien el verano?

De tiendas - septiembre

$
0
0
¡Nos vamos de tiendas! Estas son las cositas que más me han gustado este mes:

Galletea: Hacen galletas por encargo. Me encantan estas de bicicleta 😍


Ky Karamelli: Kit de 21 piezas de plástico reutilizables para decorar tartas.
Cocina y repostería: Set de cortadores de maquillaje.


Selfpackaging: Además de tener las cajas más bonitas para dulces y regalitos, tienen cositas como esta ¡casas de cartón para gatitos!


María Lunarillos: Tengo debilidad por las figuritas de azúcar y María ha traído algunos modelos preciosísimos.

¡Felices compras!

Tarta de chocolate y frutas del bosque

$
0
0
receta tarta chocolate

Ingredientes:

Bizcocho:
410 g azúcar
245 g harina
70 g cacao en polvo desgrasado (nosotros usamos Valor)
10 g levadura química en polvo
10 g bicarbonato
5 g sal
3 huevos medianos
240 g leche
90 g aceite de oliva suave
10 g vainilla (en esencia o en pasta)
195 g agua hirviendo

Relleno:
500 g nata para montar
150 g icing sugar
Frutas del bosque al gusto

Cobertura:
200 g chocolate de cobertura troceado
50 g mantequilla

Bizcocho:
Precalentar el horno a 180 ºC y preparar un molde de 23 cm. de diámetro.
Mezclar en un cuenco el azúcar, la harina, el cacao en polvo, la levadura, el bicarbonato y sal.
Añadir los huevos, la leche, el aceite y la vainilla y mezclar con palas planas a velocidad media aproximadamente 2 minutos. Verter poco a poco el agua hirviendo a la mezcla, removiendo hasta que quede una masa homogénea.
Pasar la mezcla al molde hornear unos 40 ó 45 minutos. Dejar enfriar unos minutos en el molde y después pasar a una rejilla para que se enfríe por completo. Cortarlo horizontalmente por la mitad y rellenar con nata montada y con frutas del bosque.

Relleno:
Poner la nata para montar, bien fría, en el cuenco del robot de cocina y batir a velocidad alta con varillas hasta que esté bastante firme. Empezar a incorporar el icing sugar a cucharadas mientras seguimos batiendo a velocidad media. Cuando terminemos de incorporar el icing sugar, batir a velocidad alta hasta que esté bien firme.

Cobertura:
Fundir, en el microondas (a media potencia) o al baño María el chocolate. Incorporar la mantequilla y remover hasta que esté bien homogéneo. Verter sobre el bizcocho mientras aún está caliente esta cobertura.


tarta de chocolate y frutas del bosque

Trucos / consejos / comentarios:

Esta es otra de las recetas de nuestro libro. Queda fantástica, a nosotros nos encantó. Espero que la hagáis y nos contéis qué os ha parecido 😊

Porta-esténciles y esténciles para decorar galletas

$
0
0
Por fin tenemos en España porta-esténciles para decorar galletas 😃 Los hemos traído en tres colores: coral, azul bebé y rosa bebé. El rosa bebé cuesta 2 € más que los otros porque en ese color el plástico para fabricarlo es más caro.

portaestencil

Tienen imanes en las cuatro esquinas, para que el esténcil quede perfectamente sujeto. Y unas pequeñas "asas" a los lados para tirar cuando se quieran separar los dos lados. Miden 14 x 14 cm y tienen dos alturas: por un lado 0,6 cm, perfecto para usar directamente sobre la galleta y por el otro lado 1 cm, perfecto para usar sobre la galleta glaseada o con fondant.

También hemos traído también esténciles. Por una parte esténciles sencillos. Y por una parte dos juegos para decorar en diferentes colores: el de sandía lleva tres esténciles y el de hojas lleva dos esténciles.

galletas decoradas estenciles

Los esténciles y porta-esténciles se pueden usar con glaseado (consistencia de delineado espeso) o con aerógrafo (como he hecho en esta ocasión). Si queréis decorar con aerógrafo y no lo habéis hecho nunca antes, podéis echarle un vistazo a este post-tutorial.

Por ejemplo en el caso de la sandía si lo usamos con aerógrafo: primero se pone el esténcil con el dibujo de las cortezas y se aerografía en verde. Se retira ese esténcil y se pone el esténcil con el dibujo de los semi-círculos (haciendo coincidir con las cortezas) y se aerografía en rojo (queda un color más bonito y vivo mezclando rosa con un poco de rojo). Y por último se retira ese esténcil y se pone el esténcil con el dibujo de las pepitas (haciendo también que coincida con el dibujo anterior) y se aerografía en negro.

Os cuento algunos truquillos que he aprendido con la práctica y también gracias a vídeos de Youtube:

1.- Si el esténcil no queda totalmente pegado a la superficie, se puede apretar con un palillito para que quede bien pegado. Yo debí hacerlo al aerografiar las esquinas: como ahí la superficie no es plana, quedó difuminado.

2.- Si nuestro aerógrafo no es muy bueno, conviene tener tapadas las galletas que no estemos aerografiando en ese momento, porque pueden mancharse con gotitas diminutas incluso aunque estén lejos.

3.- Quedan mejor sobre galletas grandes. El cortador que usé para esas galletas es este de 9,5 x 9,5 cm.

4.- No hay que insistir demasiado, es mejor que no pasarnos con la tinta: quedaría oscuro y además si hay demasiada tinta puede correrse y manchar la galleta. Conviene ir moviendo el aerógrafo para que se distribuya mejor el color y dé tiempo de secarse a la tinta.

Iremos diseñando y poniendo a la venta nuevos modelos de esténciles 😊

Merenguitos kawaii Rilakkuma

$
0
0
suspiros de merengue

Ingredientes merenguitos kawaii Rilakkuma:
90 g claras de huevo (unos 3 huevos medianos)
160 g icing sugar

Calentar las claras y el icing sugar al baño María a fuego medio-alto, hasta que llegue a 55º C (no se debe pasar de 60º C), mientras removemos.
Sacar del baño María y dejar enfriar a temperatura ambiente hasta 45º C.
Batir con varillas en el robot de cocina a velocidad 6 durante 5 minutos, hasta que esté a 30 ó 31º C y forma picos blandos.

Para decorar:
Pasar una parte sin teñir a una manga con una boquilla nº 3 (morro e interior orejas del osito).
Teñir otra parte de marrón con colorantes Americolor marrón y dorado. Pasar a dos mangas: una manga grande con boquilla nº 5 (cabeza osito) y una manga normal con boquilla nº 12 (orejas osito).
Teñir otra parte con Americolor amarillo. Pasar a dos mangas: una manga grande con boquilla nº 10 (cabeza pollito grande) y manga normal con boquilla nº 12 (cabeza pollito pequeño).
Teñir otra parte con Americolor naranja y pasar a una manga con una boquilla del nº 3 (pico pollito).
Teñir otra parte con Americolor negro y dejar en un cuenquito (lo usaremos como "pintura").


Os recomiendo ver este vídeo de Kokoma y este otro vídeo también de Kokoma para ver cómo manejar la manga con el merengue. Cubrir una bandeja con papel de hornear y hacer las formas con las mangas. El merengue negro no lo usaremos ahora, sino después de hornear.

Hornear en la parte baja del horno a 70º C (sin aire) durante 2 horas o hasta que estén duros (puede ser más tiempo, depende del tamaño). Pintar con el merengue negro: yo lo hice con la base de unos pinceles (no con los pelitos, sino con la base de madera del lado contrario), dando toques para los círculos con una base grande y arrastrando con una base fina para las líneas. Si usamos rotulador alimentario negro puede quebrarse la superficie del merengue.

Trucos / consejos / comentarios:

Cuando descubrí a Kokoma en Facebook, me enamoré de sus merenguitos y nubes kawaii. De hecho tengo pendiente hacer nubes como las suyas ¡ojalá me queden bien!

Tuve que hacer muuuchos intentos con estos merenguitos hasta que me quedaron bien. La primera vez fue porque con las cantidades que indicaba Kokoma, salía poquísimo merengue: las he triplicado.

Luego fue porque a la temperatura de horneado que indica Kokoma (90º C) se me quebraban. Puse un termómetro de horno para comprobar que calentaba a la temperatura que marcaba y sí, estaba a unos 90º C. Y se quebraban. Así que fui probando a bajar la temperatura y vi que a 70º C ya no se rajaban 😊

Otro problema que tuve es que a veces la superficie quedaba grumosa. Esto es por exceso de humedad y se puede evitar poniendo una cuchara de madera pillada en la puerta del horno, para que quede ligeramente abierta y pueda salir por ahí el líquido que se evapora durante el horneado.


Lo ideal es hacerlos pequeñitos para que no se queden crudos por dentro, sin necesidad de resecar demasiado lo de fuera. Este es el tamaño de los míos:

merenguitos kawaii

Espero que con todas estas indicaciones, os queden geniales a la primera y que me enviéis fotos por email (jguarchg@gmail.com).

Os pongo algunas fotos de merenguitos de Kokoma, para que veáis el juego que da esto de los merenguitos:

receta suspiros de merengue

receta merenguitos

receta merenguitos

suspiros de merengue

¿Os han gustado? ¿Queréis que haga más, con fotos del paso a paso?

Cursos presenciales Postreadicción

$
0
0
Hemos publicado nuevas fechas de cursos presenciales en Madrid. Los realizaremos en el local de "Begoña y Patricia Repostería" en Calle Hermanos Gómez, 28 (zona Quintana).

Curso de roscón de Reyes


Información y reservas aquí
Domingo 2 de diciembre de 16:00 a 20:30 (podría terminar más tarde).
Precio nuevos alumnos: 55 € Precio antiguos alumnos (a partir del 2º curso presencial, inclusive): 50 €. Precio alumnos habituales (a partir del 4º curso presencial, inclusive): 45 €.


Cada alumno hace su propio roscón de principio a fin. La duración del curso es de unas 4:30 horas aunque podría durar más (depende de la velocidad de levado). Aprenderemos los siguientes procesos en el curso de roscón:

  • Haremos el prefermento.
  • Haremos la masa del roscón.
  • Amasaremos y le daremos la forma.
  • Decoraremos con la fruta escarchada
  • Dejaremos levar y hornearemos. 

También prepararemos crema chantilly y trufa para rellenar. Y un delicioso chocolate a la taza aromatizado con naranja y vainilla. Degustaremos un roscón recién hecho junto con el chocolate caliente.

Cada alumno se llevará su roscón en una bonita caja y un completo dosier (que también enviaremos por email) con todas la recetas e indicaciones para confitar la fruta.

Curso de ensaimadas


Información y reservas aquí
Domingo 18 de noviembre de 10:30 a 17:30 (podría terminar más tarde).
Precio nuevos alumnos: 70 € Precio antiguos alumnos (a partir del 2º curso presencial, inclusive): 65 €. Precio alumnos habituales (a partir del 4º curso presencial, inclusive): 60 €.


Cada alumno hace sus propias ensaimadas de principio a fin. La duración del curso es de unas 7 horas aunque podría durar más (depende de la velocidad de levado), el precio incluye comida casera, postre y café o infusión. Aprenderemos los siguientes procesos en el curso de ensaimadas:

  • Haremos un prefermento.
  • Haremos la masa.
  • Hojaldraremos.
  • Dejaremos levar.
  • Prepararemos los diferentes rellenos: crema quemada, nata (de forma especial para que sea firme y no se baje) y crema de chocolate.
  • Hornearemos.

Degustaremos las ensaimadas y los rellenos recién hechos. Cada alumno se llevará sus ensaimadas y un completo dosier (que también enviaremos por email) con todas la recetas.

Curso de croissants


Domingo 28 de octubre de 10:30 a 17:30 (podría terminar más tarde).
Precio nuevos alumnos: 70 € Precio antiguos alumnos (a partir del 2º curso presencial, inclusive): 65 €. Precio alumnos habituales (a partir del 4º curso presencial, inclusive): 60 €.


Cada alumno hace sus propios croissants y napolitanas de principio a fin. La duración del curso es de unas 7 horas aunque podría durar más (depende de la velocidad de levado), el precio incluye comida casera, postre y café o infusión. Aprenderemos los siguientes procesos en el curso de croissants y napolitanas:

  • Utilizaremos masa fermentada.
  • Haremos la masa.
  • Hojaldraremos.
  • Dejaremos levar.
  • Prepararemos ganaché de chocolate para rellenar las napolitanas.
  • Prepararemos el almíbar.
  • Hornearemos.

Degustaremos los croissants y las napolitanas recién hechos. Cada alumno se llevará sus croissants y napolitanas, un completo dosier (que también enviaremos por email) con todas la recetas y las plantillas plastificacadas para cortar los croissants y las napolitanas.

Curso de galletas decoradas de Halloween


Información y reservas aquí
Domingo 7 de octubre de 10:00 a 14:00
Precio nuevos alumnos: 60 € Precio antiguos alumnos (a partir del 2º curso presencial, inclusive): 55 €. Precio alumnos habituales (a partir del 4º curso presencial, inclusive): 50 €.



La duración del curso es de unas 4:00 horas. Cada participante decorará 4 galletas:

  • Payaso Pennywise de It con glaseado, plantilla y pintura comestible
  • Gemelas de "El resplandor" con glaseado y plantilla
  • Osito Walking Nicolás con glaseado
  • Catrina con papel de azúcar

Cada alumno se llevará sus galletas decoradas y las plantillas, y recibirá por email un completo dosier con todas la recetas e indicaciones.

Curso de galletas decoradas variadas


Información y reservas aquí
Domingo 2 de diciembre de 10:00 a 14:00.
Precio nuevos alumnos: 60 € Precio antiguos alumnos (a partir del 2º curso presencial, inclusive): 55 €. Precio alumnos habituales (a partir del 4º curso presencial, inclusive): 50 €.


La duración del curso es de unas 4:00 horas. Cada participante decorará 6 galletas:

  • Peppa Pig con glaseado y plantilla
  • Unicornio con glaseado y pintura comestible
  • Osito Nicolás con glaseado
  • Puertas navideñas con glaseado, plantilla y transferible
  • Bola de Navidad con papel de azúcar
Y haremos bombones con chocolate blanco y chocotransfer, rellenos de ganaché de chocolate con leche.

Cada alumno se llevará sus galletas decoradas, bombones y las plantillas, y recibirá por email un completo dosier con todas la recetas e indicaciones.

Molde de minioreos con mini Príncipe y mini Chips Ahoy

$
0
0
Una de nuestras alumnas habituales (y ya amiga), Sonia Prieto, me contó en un curso que había utilizado nuestro molde de minioreos con mini Príncipes, y otra chica al oírlo comentó que ella lo había usado con mini Chips-Ahoy ¡ni se me había ocurrido! Me lo anoté para hacerlo en cuanto pudiera y aquí están 😀Además he aprovechado para usar Candy Melts blancos en lugar de chocolate: tres experimentos en uno.

chocotransfer para galletas

Podéis ver mi vídeo-tutorial aquí. La única diferencia en este caso es utilizar mini Chips-Ahoy y mini Príncipe en lugar de mini Oreo. Y, quien quiera, utilizar Candy Melts en lugar de chocolate blanco (a los Candy Melts no hay que añadirles colorante blanco).

chocotransfer donde comprar

En esta ocasión he utilizado nuestro modelo nº 1037 en chocotransfer.

Cupcakes con discos de chocolate + imprimible gratuito

$
0
0
cupcakes para halloween

Antes de nada: el imprimible gratuito para los envoltorios de los cupcakes podéis descargarlo aquí. Encajan perfectamente en nuestras cápsulas rígidas. Podéis ver cómo usarlos aquí. Nota: las magdalenas de estas fotos son de plástico, que si las hago de verdad me las como😅

Los discos de chocolate que hay sobre los cupcakes los he hecho con nuestro molde para piruletas. Como no llevan palito, hay que tapar esos huecos en el molde con trocitos de celo, para que no se "escape" por ellos el chocolate fundido:

que es el chocotransfer

Hay que poner el chocotransfer recortado en las cavidades del molde, con la parte mate (la que se transfiere) hacia arriba. Como los dibujos del modelo que usé miden 5,2 cm de diámetro y las cavidades del molde miden 5,3 cm, recorté un poquitín por fuera del dibujo para que el chocotransfer no "bailara" al extender el Candy Melts blanco fundido por encima: el Candy Melts es más espeso que el chocolate y hay que extenderlo empujándolo con una cucharita de modo que si el chocotransfer no se ajusta bien a la cavidad, se moverá de un lado a otro.

Puse unos 6 gramos de Candy Melt por cavidad, para que el dibujo del chocotransfer se viera perfectamente, y dejé enfriar en la nevera hasta que estaba totalmente duro. A continuación vertí unos 10 gramos de chocolate con leche fundido* en cada cavidad y dejé enfriar de nuevo en la nevera hasta que endureció. (* Si se atempera, aún mejor).

donde comprar chocotransfer

Saqué de la nevera e INMEDIATAMENTE (es importante hacerlo mientras aún está el chocolate bien frío) lo puse boca abajo sobre la superficie de trabajo para desmoldar los discos de chocolate (presionando suavemente las cavidades). INMEDIATAMENTE quité el plástico del chocotransfer de los discos. Y los coloqué sobre el buttercream de los cupcakes.

halloween cupcakes

En unos días os contaré cómo hacer otro tipo de discos comestibles para cupcakes.

Míster Potato de chocolate

$
0
0
mr potato chocolate
Hemos traído moldes del Sr Patata / Mr Potato a la tienda😁 El verano no es la mejor época para hacer figuras de chocolate debido al calor, pero es cuando tengo algo de tiempo libre y además tengo aire acondicionado en la cocina, jeje. Si no tenéis aire acondicionado en la cocina, os aconsejo hacerlo cuando la temperatura sea como máximo de 23º C.

Además de estrenar el molde, quería probar colorantes para chocolate blanco / Candy Melt (funcionan igual en ambos, son colorantes liposolubles, que se disuelven en grasa). Llevo años buscando alguno que me convenciera y por fin lo he encontrado: estos de Squires Kitchen son fantásticos, como sólo llevan manteca de cacao y colorante se integran perfectamente y no afectan a la consistencia del chocolate. Para usarlos hay que quitarle la tapa al bote, poner en el microondas a máxima potencia 25 segundos, ponerle la tapa, agitar, y repetir el proceso hasta que esté totalmente fundido. O bien se puede fundir al baño María. A continuación se añade en el chocolate blanco / Candy Melt fundido.

Cosas a tener en cuenta:

1.- Es aconsejable limpiar las cavidades de los moldes con un algodón mojado en alcohol (del que se usa para las heridas) justo antes de usarlos. Ayudará al desmoldado.

2.- Al verter el chocolate en los moldes, golpead estos varias veces en la superficie de trabajo para que las burbujas suban hacia arriba.

3.- Si sobresale algo de chocolate, retiradlo usando una espátula de cocina alargada o un cuchillo largo y liso.

4.- Una vez vertido el chocolate en los moldes y retirado el exceso con la espátula, colocad el molde con las esquinas apoyadas en un cuenco para que quede en horizontal mientras se enfría.

mister potato chocolate


5.- Si usáis chocolate, lo ideal es atemperarlo, pero no es imprescindible. Tanto si lo atemperáis como si no, meterlo un rato en la nevera o en el congelador justo antes de desmoldar ayudará a que salga mejor (si no atemperáis, necesitará más tiempo de nevera/congelador). Si usáis Candy Melt no hay que atemperarlo, no serviría de nada ya que no lleva manteca de cacao.

6.- Para teñir el chocolate hay que utilizar una proporción colorante liposoluble mucho mayor de la que usamos de colorante hidrosoluble para teñir el glaseado. Un botecito de colorante hidrosoluble Americolor da para muchíiisimas veces, uno bote de colorante liposoluble para chocolate da para unas pocas veces.

Estas son las piezas que se preparan con el molde. También hay un sombrero, pero no lo he hecho porque no me convence cómo queda.

señor patata chocolate

Cuerpo: Utilicé 230 g de Candy Melts blancos, 60 g de chocolate con leche y colorante naranja (no tenemos colorante naranja liposoluble de Squires Kitchen en la tienda, pero podéis mezclar amarillo con un poco de rojo). Hay que reservar una parte para pegar luego todo. La parte delantera la que tiene la marca de la boca (en la foto, a la izquierda), yo me equivoqué y la puse detrás 😌 Ambas van huecas por dentro, pero con una capa gruesa de chocolate (para que sea resistente). Para ello vertí la mezcla en los moldes y lo distribuí por toda la cavidad moviendo los moldes, lo dejé un ratito en la nevera y con una cuchara (porque ya estaba más espeso, por el frío) subí lo que se había ido al fondo a los lados, repetí esto dos veces más hasta que estuvo totalmente duro y desmoldé.

Zapatos: Candy Melts blancos con colorante azul. Son macizos, no van huecos por dentro.

Dientes y manos: Candy Melts blancos. También son macizos.

Nariz: Candy Melts blancos con colorante rojo o Candy Melts rojos. También es maciza.

Orejas: Candy Melts blancos con colorante rosa o Candy Melts rosas. También son macizas.

Ojos: Con una manga de delineado y una boquilla nº 3 puse chocolate 70 % teñido de negro con colorante en polvo negro de Modecor (esto es opcional, también quedaría bien sin teñir) en los huecos que lleva el molde para las pupilas. Dejé enfriar en la nevera y rellené el resto con Candy Melts. También son macizos.

Para montarlo primero uní las dos partes del cuerpo untando con un cuchillo el chocolate que reservé fundido y ligeramente enfriado (si está muy líquido, se desliza y tarda mucho en endurecer y pegarse). Podéis aprovechar para poner dentro grageas de chocolate o caramelos antes de pegarlo. Lo dejamos enfriar en la nevera. Lo siguiente es pegar los pies y dejar enfriar. Después pegamos los dientes a la altura de la marca de la boca y dejamos enfriar. Luego la nariz y los ojos y dejamos enfriar. A continuación las orejas (dejamos enfriar). Y por último los brazos: yo se los puse extendidos hacia delante, pero se pueden poner también hacia abajo.

De tiendas - octubre

$
0
0
Nos vamos de tiendas y, como estamos en octubre, esta vez va de Halloween 😁

Galletea: Galletas decoradas por encargo.


My Karamelli: Accesorios para las fotos en Halloween.


Selfpackaging: Cajitas terroríficas.


Cocina y Repostería: Molde para bizcocho-cadavera.
María Lunarillos: Ojos de azúcar grandes.


También podéis ver todos nuestros productos, ordenados por novedad, en este enlace.

¡Felices compras!

Cajas de Halloween para imprimir, inspiradas en Harry Potter

$
0
0
caja halloween para imprimir

Me chifla Harry Potter y disfruté como una loca en los parques de Universal en Orlando. Hace poco desmonté una de las cajas que compré allí de "grageas de todos los sabores" para escanearla y replicarla con ayuda de Photoshop y Silhouette ¡ahora puedo hacerme tantas como quiera! 😍

harry potter imprimible cajita

El siguiente paso era hacer una nueva versión y, por las fechas en las que estamos, he querido hacer estas cajas para imprimir de Halloween. En uno o dos meses haré la versión de Navidad 🎅 En las ventanitas pongo un plástico de este estilo recortado, pegándolo con este dispensador de celo de doble cara.También lo uso para cerrar los dos extremos laterales. La parte de arriba y de abajo no hay que pegarla: va con pestañas. Las chuches las pongo en estas bolsitas.

harry potter imprimible

Enviaremos gratuitamente el fichero a quienes compren una caja (o más) de grageas naranjas rellenas de chocolate. Es un fichero con formato PDF listo para imprimir, excepto para quienes además hayan tomado nuestro de Silhouette, que se lo enviaremos en formato Studio3 (para recortar con Silhouette). Además enviaremos de regalo una cajita ya montada con 200 g de grageas con la compra de las 4 primeras cajas.

cajas de halloween imprimibles

Halloween is coming!! 😀😀😀

Molde para tableta de chocolate

$
0
0
Hemos traído un nuevo molde para chocolate, esta vez un clásico: el molde de tableta de chocolate. Salen tabletas de 8 x 16,5 cm con 24 onzas. Siempre estreno los moldes antes de ponerlos en la tienda y en esta ocasión he hecho dos diferentes: uno con arroz inflado (mielitos) y otro con M&M's ¡estaban a cuál más rica!

molde para tableta de chocolate

Os cuento el proceso:

Atemperé el chocolate (no es imprescindible, puede fundirse sin más) y lo vertí el chocolate dentro del molde. Di unos golpecitos con el molde sobre la superficie de trabajo para que subieran las burbujas a la superficie. Y puse boca abajo el molde para que cayera todo el chocolate sobrante, es decir, que sólo quedara chocolate en las paredes del molde. Dejé enfriar.

En el caso del trigo inflado, lo mezclé en un cuenco con chocolate atemperado (puede ser simplemente fundido) y pasé la mezcla con una cuchara dentro del molde. Dejé enfriar y desmoldé.

En el caso del los M&M's, puse bastantes dentro del molde y vertí por encima chocolate atemperado (puede ser simplemente fundido). Dejé enfriar y desmoldé.
hacer tableta chocolate

Otras cosas que se pueden hacer es hacer una tableta rellena de ganaché o mermelada, como si fuera un bomgón. O mezclar el chocolate con una pasta de frambuesas. O añadirle frutos secos como por ejemplo pistachos. O naranja confitada. O frutos rojos secos. Hay infinidad de posiblidades: sé que a este molde le voy a dar mucho uso 😊😋

Galletas decoradas de Catrina

$
0
0
galletas halloween

He vuelto a hacer galletas con nuestro cortador de Catrina, pero esta vez las he decorado con glaseado, en lugar de papel de azúcar. Para ello he preparado una plantilla de cartulina, diseñándola con Photoshop y recortándola con Silhouette.

galletas halloween


Lo primero es dar glaseado blanco de relleno en toda la galleta y dejar secar. A continuación colocamos la plantilla sobre la galleta glaseada y marcamos con un rotulador gris (punta fina).

galletas decoradas catrinas

Y por último decoramos siguiendo el dibujo con glaseados de delineado de colores en mangas, con boquillas nº 3.

galletas decoradas día de los muertos

Quedan muy vistosas y riquísimas 😋
Viewing all 1026 articles
Browse latest View live