Quantcast
Channel: Postreadicción
Viewing all 1026 articles
Browse latest View live

Galletas de "El Resplandor"

$
0
0
He vuelto a hacer galletas decoradas de las gemelas de "El Resplandor" y esta vez tenemos el cortador en la tienda 😊 Y también tenemos la plantilla para marcar con rotuladores alimentarios sobre la galleta y que resulte más fácil decorarla con glaseado.

galletas halloween glasa

Ven a jugar con nosotras... para siempre...

galletas El Resplandor

Nuestros amigos Ángela y Jorge han montado un vídeo chulísimo, no podía parar de reírme cuando lo vi ¡es genial!


Estas galletas también pueden decorarse con papel de azúcar usando nuestro modelo nº 1275, cada hoja da para cuatro galletas.

papel azucar halloween
Simplemente hay que recortar con tijeras el papel de azúcar: yo lo hago primero de forma rápida con mucho reborde, y luego ya hago el corte fino bien pegadito al dibujo. Luego se pega a la galleta untando jarabe de maíz con un pincel en el reverso del papel de azúcar. Se coloca el papel sobre la galleta y se presiona con la palma de la mano para que quede bien adherido.

papel de azúcar Resplandor

En zonas húmedas tened en cuenta no dejar el papel al aire más que lo imprescindible antes de pegarlo a la galleta, o podría rajarse al día siguiente (ya pegado en la galleta).

También tened en cuenta siempre que los cortadores metálicos pueden deformarse si se aprietan, por ejemplo se estrechan si se presionan por los lados hacia el centro. Esto se corrige fácilmente, en el caso del ejemplo tirando de los lados hacia el exterior. Conviene comprobar con el papel de azúcar que la forma del cortador está bien antes de usarlo.

Curso online de roscón de Reyes

$
0
0
Estaba deseando anunciaros esto ¡¡estamos grabando cursos online!! Estarán dentro de una plataforma chulísima y cada usuario tendrá acceso por tiempo ilimitado a los cursos que compre. Habrá cursos de repostería (con Julián) y cursos de galletas decoradas (conmigo). Con todo el proceso en vídeo, con manual para descarga, con listados de recetas/ingredientes/utensilios y con foro para consultas y comentarios.

Y nos estrenamos con el curso online de roscón de Reyes. Podéis ver toda la información y apuntaros aquí.




curso online roscones reyes

Pronto estarán listos los dos siguientes cursos:

Curso online de galletas decoradas Peppa Pig, que incluirá ficheros para descargar con las plantillas para cortar las galletas (así no serán necesarios cortadores) y las plantillas para decorar.

Galletas Peppa Pig


Y curso online de panettone:

panettone curso online
¿Qué otros cursos online os gustaría que hiciéramos? ¿Pandoro, croissants y napolitanas, panes, pizzas, ensaimadas, tarta Fraisier, semifríos, macarons, galletas de San Valentín...? Decídnoslo por favor en los comentarios 😊

Galletas decoradas de camión con árbol de Navidad

$
0
0
¡Estrenamos cortador! Cortador navideño, porque Chistmas is coming 😀 He decorado estas galletas de camión de Navidad con glaseado, utilizando esta plantilla con la que marco directamente sobre la galleta usando un rotulador alimentario marrón.
galleta camión navideño

Sobre el glaseado seco pinté (con pinceles) usando colorantes Americolor y colorante blanco diluidos en vodka. El motivo de utilizar alcohol en lugar de agua es que se evapora más rápido (se evapora totalmente, nadie se va a emborrachar 😜) y por eso daña menos el glaseado que el agua. Utilizo pinceles de la marca Da Vinci, me encantan, en concreto el 3/0 (triple cero) de la serie 1570 para detalles finos y el 4 de la serie 374 para el resto.

galleta camión con árbol

Y también las he decorado con papel de azúcar (modelo nº 1299). Simplemente hay que recortar los dibujos (van 10 por hoja) con unas tijeras normales, untar jarabe de maíz o miel por el reverso y ponerlo sobre la galleta.
galleta camion navideño
Es una forma rápida, sencilla y muy resultona de decorar las galletas.

galletas navidad

galletas decoradas navidad

¡Espero que os gusten!

De tiendas - noviembre

Calendario de Adviento

$
0
0
Hoy os vamos a dar algunas ideas para el calendario de Adviento, porque el 1 de enero está a la vuelta de la esquina 😊


1.- Calendario de Adviento de galletas: con nuestra receta de galletas para decorar y nuestro tutorial de decoración de galletas con papel de azúcar.

Podéis utilizar nuestro cortador cuadrado festoneado con nuestro modelo nº 708 en papel de azúcar. Aquí podéis ver todos los modelos de calendario de Adviento que tenemos a juego con este cortador.

Calendario Adviento galletas

También podéis utilizar nuestro cortador de sello con nuestro modelo nº 719 en papel de azúcar, recortándolo con nuestras tijeras de ondas.

Calendario Adviento con galletas

También podéis utilizar nuestro cortador mini de círculo con todos estos modelos de impresiones comestibles de calendario de Adviento.


2.- Calendario de Adviento de chocolate: con chocolate blanco Valor en gotas y nuestro  tutorial de chocotransfer.

Podéis utilizar nuestro molde de cuadraditos con nuestro modelo nº 418 en chocotransfer. Aquí podéis ver todos los modelos de calendario de Adviento que tenemos a juego con este cortador.

Calendario Adviento galletas

Calendario Adviento chocolate

También podéis utilizar nuestro molde de minioreos con todos estos modelos de calendario de Adviento en chocotransfer. Podéis ver nuestro vídeo-tutorial aquí. Además de minioreos, pueden ponerse mini Príncipes y mini Chips Ahoy como os contamos en este post.

Si preferís utilizar chocolate negro o chocolate con leche, podéis utilizar papel de azúcar (el chocotransfer impreso sólo se ve sobre chocolate blanco) como os contamos en este post.

3.- Calendario de Adviento de bombones: siguiendo estas indicaciones con nuestro modelo nº 715 en chocotransfer.

Calendario Adviento bombones

Calendario de Adviento de bombones

Cajas para el calendario de Adviento:

Este año hemos traído a la tienda este precioso castillo/palacio de madera, que cuesta 25 € y mide 42 x 27 cm, con 24 cajoncitos de 4,2 x 4,2 x 4,5 cm y 1 gran trampilla de 10 x 12 cm. Puede usarse tal cual o puede pintarse:


caja de calendario de adviento

caja calendario adviento


Otra opción es esta caja de Tiger que cuesta sólo 4 € (es sólo la caja, sin regalitos dentro) y mide 38,5 x 38,5 cm (= bastante grande) y tiene 24 cavidades de 6 x 6 cm con 4 cm de fondo.

caja de calendario de adviento

¡Dentro de nada empieza la cuenta atrás para las Navidades! 😁

Smash cake

$
0
0
Un smash cake es una sesión fotográfica que se le hace a un bebé, al cumplir su primer añito, comiendo una tarta él solito. Hace poco una lectora del blog me pidió que publicáramos un tutorial sobre cómo preparar un smash cake y me pareció una idea fantástica 😊 Tuve que esperar a "conseguir" un bebé, porque los hijos de mis amigas, igual que mi hijo, están ya creciditos. Finalmente la protagonista fue Olivia, la hija de la compañera de trabajo de una amiga mía.

sesión smash cake

Lo primero cuando vamos a hacer un smash cake es decidir los colores. Os aconsejo elegir dos o tres colores. En este caso fueron rosa y dorado.

¿Qué necesitamos para preparar el smash cake?
  • Un molde bonito para la tarta, como este en forma de cupcake gigante. Más abajo os pongo la receta que hicimos.
  • Globos: es lo más sencillo para animar el fondo. Por una parte se compran los globos y por otra parte se paga que inflen cada uno (2 € / globo en Belros o Party Fiesta). Les quité las cintas que les pusieron para sustituirlas por hilo blanco, del de coser, que pegué al suelo con celo.
  • Ropita para el bebé: la mamá de Olivia le compró esta coronita en Amazon y este tutú también en Amazon.
La camiseta es de Primark, una camiseta básica blanca baratísima, a la que le puse un vinilo textil metalizado que preparé con la Silhouette y que se pega a la camiseta planchando.

smash cake

Lo ideal es tomar las fotos con luz natural en la zona mejor iluminada de la casa. Donde yo las tomé la pared tenía un mueble, así que puse unos visillos blancos (puede ser también una sábana) para taparlo. Si la luz es muy fuerte y produce sombras, conviene usar un difusor o una sábana blanca para suavizarla. Y si la luz entra de lado, conviene poner un reflector (plateado) en el lado contrario para que la iluminación sea más homogénea y también para evitar sombras.

como hacer un smash cake

Receta de la tarta para el smash cake:

Bizcocho cuatro cuartos:
425 g mantequilla a temperatura ambiente
425 g azúcar
2 cucharaditas vainilla en pasta o esencia
425 g huevos medianos (8 uds)
425 g harina normal (floja)
9 g de levadura química (tipo Royal)
4 cucharaditas de leche

Precalentar el horno a 180ºC. Engrasar el molde.
Mezclar la mantequilla con el azúcar con palas planas.
Añadir la vainilla y batir durante 5 minutos a velocidad media.
Añadir los huevos de uno en uno mientras se bate a velocidad baja.
Cuando estén integrados los huevos, incorporar la  harina en tres veces.
Añadir la leche y batir lentamente hasta que esté homogéneo.
Dividir la mezcla mezcla por la mitad. Con una mitad llenar el molde superior dejando 1,5 cm hasta el borde. Poner la otra mitad en el molde de la base.
Hornear 40 ó 50 minutos.
Dejar enfriar durante 20 minutos en el molde, pasar a una rejilla y dejar enfriar totalmente. Colocar de nuevo dentro del molde para recortarles la "barriga" con un cuchillo largo de sierra siguiendo los bordes del molde.

Buttercream:
375 g mantequilla a temperatura ambiente
400 g icing sugar tamizado
Opcional: colorante alimentario en gel.

Batir la mantequilla con palas planas a velocidad 4 durante 8 minutos.
Añadir el resto de ingredientes y batir de nuevo con palas planas a velocidad 4 durante 6 minutos.
Separar 300 g por un lado para la base y 475 g por otro lado para la parte superior. Teñir con colorante si se desea.
Lo mejor es decorar la base directamente sobre el plato o stand que se vaya a utilizar. Se pueden poner trocitos de papel albal debajo para que no se manche, retirándolos una vez decorado, o se puede limpiar con cuidado al terminar con una servilleta o un trapo de cocina.
Con el buttercream de la base se unta primero una capa fina (llamada "cubre migas") con una espátula alargada y lisa de cocina tanto por los lados como por arriba. Y se deja enfriar en la nevera. Y luego se unta una capa más gruesa por los lados. Yo hice las ondas con una cucharita pequeña, presionando ligeramente por la parte convexa.
Se coloca el bizcocho superior encima del que acabamos de decorar. Y con el buttercream de arriba se unta primero una capa fina también con la espátula alargada. Esta vez no hace falta ponerlo en la nevera, directamente se pasa el buttercream restante a una manga desechable con una boquilla rizada (yo usé la 1M de Wilton) y se van haciendo rosetones comenzando por uno arriba del todo, en el centro, y bajando luego hacia abajo.

Trucos / consejos / comentarios:

Al comienzo de la sesión de smash cake, Olivia intentaba a toda costa tocar la tarta. Como queríamos alguna foto con la tarta intacta, sus papás la distrajeron con un globo. También funcionó muy bien cantar "cumpleaños feliz" y jugar a "¿qué hace (el animal que sea)?". Cuando por fin le dejamos tocar la tarta, no le hizo gracia pringarse las manos con el buttercream, así que retiré un trozo con una cuchara y al ver el bizcocho se animó a tocarla de nuevo y a comer. Pero no fue muy golosa y no acabó tan pringada de tarta como otros niños en sus smash cake.

El suelo de la zona donde tomamos la foto es muy bonito y luminoso. Si el vuestro no os gusta para las fotos, podéis poner una tela a modo de moqueta.

Galletas decoradas de llamas

$
0
0
Ya sabréis que las llamas son los nuevos unicornios 😉 Y no me extraña porque son taaaan achuchables💗 Así que en cuanto tuve tiempo, dibujé una llama con Photoshop y encargué el cortador. La he decorado con glaseado, utilizando la plantilla para marcar el dibujo sobre la galleta con rotulador alimentario:

galletas decoradas de llamas

Y también la he decorado con papel de azúcar, usando nuestro modelo nº 1300 (van 8 por hoja). Basta con recortarlas con tijeras normales, untar jarabe de maíz o miel por el reverso del papel con ayuda de un pincel, y poner el papel sobre la galleta.

galletas decoradas llamas

galleta llama

¡Espero que os guste!

Galletas de Navidad decoradas

$
0
0
He recopilado las galletas decoradas de Navidad que hemos publicado hasta ahora. Me encanta la Navidad y se nota en la cantidad de galletas que decoro para esas fechas. Si dais con el ratón en cualquiera de los textos, os llevará al post original con toda la información.

1.- Galletas de Navidad decoradas de camión con árbol:

galletas de Navidad decoradas camión

2.- Galletas de Navidad decoradas del tió de Nadal:

galletas de Navidad decoradas tió de Nadal

3.- Galletas de Navidad decoradas con papel de azúcar con diseño vintage:

galletas de Navidad decoradas papel azucar vintage

4.- Galletas de Navidad decoradas con mensaje:

galletas de Navidad decoradas glasa

5.- Galletas de Navidad decoradas con papel de azúcar:

galletas de Navidad decoradas papel azucar

6.- Galletas de Navidad decoradas de los Reyes Magos:

galletas de Navidad decoradas Reyes Magos

7.- Galletas de Navidad decoradas de puertas navideñas:

galletas de Navidad decoradas puertas

8.- Galletas de Navidad decoradas de personajes navideños:

galletas de Navidad decoradas Papa Noel

9.- Galletas de Navidad decoradas de hombrecitos de jengibre:

galletas de Navidad decoradas jengibre

10.- Galletas de Navidad decoradas de bolas navideñas:

galletas de Navidad decoradas bola

11.- Galletas de Navidad decoradas de niños navideños:

galletas de Navidad decoradas glaseado

12.- Galletas de Navidad decoradas de niñas ayudantes de Papá Noel:

galletas de Navidad decoradas niñas

13.- Galletas de Navidad decoradas de Feliz Año (vamos actualizando el año en la plantilla):

galletas de Navidad decoradas Feliz Año

14.- Galletas de Navidad decoradas de Cascanueces:

galletas de Navidad decoradas Cascanueces

15.- Galletas de Navidad decoradas de ugly sweaters:

galletas de Navidad decoradas jerséis

16.- Galletas de Navidad decoradas de calendario de Adviento:

Galletas Navidad decoradas calendario adviento


¿Cuáles son vuestras galletas decoradas de Navidad preferidas?

Receta monkey bread - Nuevo libro de Bea Roque

$
0
0
receta monkey bread

Bea Roque ha publicado un nuevo libro, "Fiesta", y nosotros ya tenemos nuestro ejemplar 😊 Es fantástico, con un una introducción en la que habla de los ingredientes, los utensilios, los procedimientos, cuenta trucos y da consejos. Contiene muchísimas recetas que sé con certeza que van a funcionar, porque las recetas de Bea nunca salen mal. En el primer ojeado ya supe con cuál quería empezar: la del monkey bread, que es un postre que estaba deseando probar desde que me dijeron que se parecía a los cinnamon rolls (me chiflan).

monkey bread receta

Ingredientes:

Bollo:
7 g levadura de panadero seca (21 g si es fresca)
150 g leche tibia
1 cucharadita de azúcar
500 g harina normal (= floja)
60 g azúcar normal
7 g sal
1 huevo grande, batido
70 g mantequilla derretida
125 g leche tibia

Rebozado:
100 g mantequilla derretida
200 g azúcar moreno mezclados con 4 g canela en polvo

Poner la levadura en los 150 g de leche tibia con una cucharadita de azúcar. Remover y dejar reposar unos 10 minutos o hasta que salga un poco de espuma.
Poner en el cuenco del robot de cocina la harina, los 60 g de azúcar, la sal, el huevo batido, la mantequilla derretida y la mezcla de leche y levadura. Amasar con el gancho de masa hasta que estén bien integrados los ingredientes.
Ir añadiendo los 125 g  de leche poco a poco, mientras el robot de cocina sigue en marcha. Vamos añadiendo la leche a medida que la masa la va absorbiendo.
Cuando la masa se despegue de las paredes del cuenco y se agarre al gancho, dejar de amasar. La masa debe ser suave y elástica.
Poner la masa en la encimera, con harina espolvoreada encima, y amasar un poco a mano.
Colocar la masa en un cuenco engrasado y cubrir con papel de film también engrasado. Dejar reposar, tapado con un paño de cocina o dentro del horno apagado, durante 90 minutos o hasta que haya doblado su tamaño.
Desgasificar la masa, amasar un poco y dividirla en dos mitades. Hacer dos rollos delgados de aproximadamente 70 centímetros de largo y cortarlos en trozos de unos 20 g cada uno. Dar forma redonda a las bolas y, con ayuda de dos tenedores, mojarlas en la mantequilla derretida y rebozarlas en la mezcla de azúcar con canela.
Engrasar un molde de bundt con spray desmoldante. Colocar las bolitas en el molde, unas sobre otras, aleatoriamente. Cubrir el molde con papel de film engrasado y un paño de cocina y dejar levar unos 20 - 30 minutos.
Precalentar el horno a 180º C. Hornear aproximadamente unos 30 - 35 minutos. Dejar reposar sobre una rejilla durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, desmoldar sobre un plato y servir recién hecho.
Si no se come en el momento, se puede calentar un poco en el microondas antes de servir.

Trucos / consejos / comentarios:

Nos ha encantado este postre: queda un bollo esponjoso, con un sabor a canela fantástico y con el caramelizado alrededor. Os lo recomiendo totalmente. Nosotros hemos usado azúcar mascabado para el rebozado 😋

foto monkey bread

El libro incluye una receta de merenguitos (página 142) con nuestro papel para merengue 😊

papel para merengue

También tiene recetas de cremas, rellenos, tartas, gallteas, fumffins, bundts, bizcochos, cheesecakes e incluso bebidas. ¿Ya lo tenéis? ¿Cuál es la primera receta que habéis hecho o que vais a hacer?

Cortador hexágono

$
0
0
¡Seguimos con cortadores nuevos! 😀 Esta vez en forma de hexágono:

galletas decoradas

Estas galletas he decorado haciendo transferibles (= glasear sobre dibujo plastificado y dejar secar) que puse sobre la galleta recién glaseada de blanco con ayuda de unas pinzas ¿os gustaría que publicara un tutorial con todas las indicaciones y el paso a paso?

galletas decoradas para bebe

El cortador he diseñado a medida de nuestras cajas cuadradas.

galletas infantiles


Y también he preparado muchas impresiones comestibles a juego: aquí podéis ver todos los modelos que hay.

galletas bautizo

En este modelo nº 1301 escribimos el texto que quieras.

galletas papel azucar

¡Espero que os gusten!

¡¡Black friday!!

$
0
0
Celebramos el black friday con descuentos del 50 % y del 30 % desde hoy y hasta el domingo o hasta fin de existencias (lo que antes suceda):

50% descuento:

Curso a distancia de dibujo avanzado con Photoshop: de 20 a 10 €


Curso a distancia de retoque fotográfico: de 20 a 10 €


Porta-esténciles: de 22,50 a 11,25 €
Sombrillitas ochenteras: de 0,95 a 0,45 €


Molde para chocolate del Señor Patata: de 13,75 a 6,86 €

Troqueladora círculo festoneado 7,6 cm: de 14 a 7 €


30 % descuento:

Curso online de dibujo y kits de fiesta con Photoshop: de 60 a 42 €


Curso a distancia de Silhouette: de 20 a 14 €


Molde Wilton para cupcake gigante: de 25 a 17,50 €


Calendario de Adviento de madera: de 25 a 17,50 €


Caja de 1 kg de grageas amarillas de chocolate: de 8 a 5,60 €


Cortadores para galletas de Pusheen: de 4 a 2,80 € cada uno


Cortadores ositos: de 3,50 a 2,45 € cada uno


Curso a distancia de galletas de Navidad, incluye cortadores y plantillas: de 30 a 21 €


Kit imprimible de Navidad: de 10 a 7 €



Si os gusta algo, conviene que lo pidáis cuanto antes porque de algunas cosas hay pocas unidades.


Curso online gratuito de macarons

$
0
0
Acabamos de estrenar nuestra plataforma de cursos online a la que iremos subiendo cursos de cocina y de decoración de galletas. Y, para inaugurarla, hemos publicado un curso GRATUITO de macarons en el que Julián, que se ha formado en pastelería en la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu, nos cuenta cómo preparar tanto las conchas como un delicioso relleno de frambuesa.


Para tomar este curso tenéis que ir a nuestra plataforma de cursos online y registraros con vuestra cuenta de Facebook. La parte de "Usuario / contraseña" es sólo para los administradores (nosotros). Los alumnos sólo pueden acceder a través de su cuenta de Facebook.


A continuación pulsáis con el ratón en el curso de macarons:


Y en "Matricularme":


Para entrar al curso pulsáis en "Curso de Macarons". El apartado "Dudas sobre curso de Macarons" es un foro para consultas, comentarios, subir vuestras fotos, comentar vuestros resultados, etc.


Una vez hayáis pulsado en "Curso de Macarons" os aparecerá la siguiente pantalla. Pulsando "Entrar" podréis acceder al contenido del curso: vídeos, dosier en PDF para descargar y lista de ingredientes.


Pulsando en el icono que he recuadrado en fucsia podéis moveros cómodamente por el menú:


Tanto en este curso como en los cursos de pago:
  1. El alumno tiene acceso por tiempo ilimitado, para siempre.
  2. Se puede acceder desde cualquier tipo de dispositivo: ordenador, móvil, tablet...
  3. Se puede acceder desde cualquier lugar del mundo.

Además ya está disponible nuestro curso de roscón de Reyes (25 €) en el que Julián nos enseña a hacer un prefermento para que dure más tiempo tierno, preparar una infusión que le dará un sabor espectacular a la miga, amasar, formar el roscón, decorarlo y hornear, preparar dos rellenos diferentes (nata y trufa) y preparar la fruta confitada. Queda un roscón absolutamente delicioso y además con la satisfacción de haberlo hecho uno mismo.


Quienes hayan hecho este curso de forma presencial, tienen un descuento del 50%, es decir, les costará 12,50 €.

Galletas de Navidad decoradas

$
0
0

¿Conocéis las tiendas Hema? Son tipo Tiger pero, en mi opinión, con cosas aún más chulas 😍 Este año han sacado una colección de Navidad con unos dibujitos adorables y no me ha quedado más remedio que galletizarlos 😊 Los he hecho chiquirritines. Podéis comprar los cortadores aquí.


Son estos tres: muñeco de nieve,elfo y Papá Noel.


Y aprovecho para contaros que tenían dos modelos de calendario de Adviento para rellenar: se abre la pestaña por arriba y se saca el interior de plástico con compartimentos, para poner los regalitos que uno quiera. Cuestan sólo 4 €. Este es el que compré:


El otro era aún más bonito pero en ese momento estaba agotado en la tienda a la que fui, snif. Son grandes: 36 x 30 cm con 6 cm de fondo, así que se pueden rellenar con chocolatinas o galletas.

¡¡9 días para comenzar la cuenta atrás!! 🎄🎅

Molde para chocolate de bola de Navidad

$
0
0
chocotransfer chocolate blanco

Estrenamos molde para chocolate especialmente hecho para nosotros 😊 En forma de bola de Navidad. Puede utilizarse con todos estos modelos de impresiones comestibles. Yo he utilizado el modelo nº 1074 en chocotransfer. Y en lugar de chocolate blanco he usado Candy Melts blancos porque queda muy duro sin necesidad de atemperar y además es totalmente blanco.

chocolatinas navideñas

Podéis ver aquí nuestro vídeo-tutorial para hacer piruletas de chocolate blanco con chocolate, que es muy similar sólo que en este caso no llevan palito.

molde para chocolate bola Navidad


  1. Recortamos el chocotransfer con troqueladora, poniendo una hoja en la parte mate para que se arañe lo mínimo posible (el chocotransfer se araña con facilidad). También puede recortarse con tijeras normales.
  2. Se colocan los discos recortados de chocotransfer en las cavidades del molde, con la parte mate hacia arriba.
  3. Fundimos el Candy Melts o atemperamos el chocolate blanco y lo vertemos en las cavidades el molde, sobre el chocotransfer. El Candy Melts es bastante espeso y hay que arrastrarlo con una cucharita, con cuidado de  no arrastar el chocotransfer, para cubrir toda la cavidad. El chocolate blanco es muy fluido y se extiende sólo, muy fácilmente.
  4. Golpeamos varias veces con el molde sobre la superficie de trabajo, para que las burbujas suban a la superficie.
  5. Retiramos el exceso de Candy Melts o chocolate blanco con una espátula de cocina. El agujero por el que luego se puede pasar una cinta, parecerá cubierto de chocolate: no os preocupéis, al desmoldar se quedará hueco o prácticamente hueco (y con ayuda de un palillito podemos dejarlo perfecto).
  6. Dejamos enfriar en la nevera como mínimo hasta que esté totalmente duro.
  7. Al sacarlo de la nevera, INMEDIATAMENTE, desmoldamos y retiramos el plástico del chocotransfer, yo hinco un poco la uña para poder despegarlo.

Curso online de Photoshop

$
0
0
El día 1 comienza una nueva edición de nuestro cursos online de Photoshop:

Dibujo y kits de fiesta:

Precio: 60 € (aproximadamente 63 $). Se puede comprar en nuestra tienda online.

Duración: Un mes y medio, pero quien quiera puede hacerlo a su ritmo: el blog privado permanece abierto 3 meses, al finalizar envío un manual con todo su contenido, y durante un año el alumno puede reengancharse gratuitamente al curso del mes que quiera.

Al blog privado del curso se puede acceder desde cualquier ordenador, a cualquier hora, el tiempo que se desee. En cualquier momento se me pueden enviar consultas por email.

El curso puede tomarse desde cualquier lugar del mundo.

Podéis ver trabajos y comentarios de antiguas alumnas en este post.

Requisitos: No es necesario tener conocimientos previos de Photoshop ni de dibujo ni de informática. Tampoco es necesario tener previamente instalado Photoshop. El ordenador no necesita tener características especiales, basta con que tenga una tarjeta gráfica y una memoria virtual normales.




Tabletas de chocolate navideño

$
0
0
tabletas chocolate renos

Una de las muchas cosas chulísimas que vi en Hema fueron tabletas de chocolate navideñas. Me encantó la idea y las he hecho caseras 😊 Os cuento lo que se necesita:



chocolate navidad

Hay que fundir el chocolate, preferiblemente atemperándolo y verterlo en el molde. A continuación golpeamos el molde varias veces sobre la superficie de trabajo, para que salgan las burbujas de aire. Y retiramos el exceso de chocolate con una espátula de cocina o cuchillo largo y liso. Dejamos enfriar un poco y, cuando aún no esté totalmente endurecido, colocamos los ojitos, narices y orejas, y espolvoreamos azúcar perlado. Dejamos endurecer totalmente (o metemos en la nevera si no lo hemos atemperado) y desmoldamos.

tableta chocolate navideña

Es una actividad muy divertida para hacer con niños estas Navidades 🎄

Curso online de panettone

$
0
0
¡Ya está listo nuestro curso online de panettone! No me gustaba el panettone hasta hace unos años, cuando probé uno riquísimo hecho por Julián. Desde entonces Julián se ha formado en pastelería en Le Cordon Bleu, ha ido experimentando diferentes recetas de panettone, se ha comprado libros, ha visto decenas de tutoriales... hasta llegar al panettone perfecto 😍 La miga es súper tierna, el sabor es maravilloso y la cobertura una delicia.

panettone curso online

Podéis comprar el curso en nuestra tienda online por 25 € (12,50 € si sois antiguos alumnos del curso presencial de panettone) para vosotros o como regalo:


Si marcáis que es para regalo, saldrá una ventana emergente para que escribáis su nombre y apellidos. Y os enviaremos por email un fichero para imprimir el vale-regalo. Se lo podáis dar cuando queráis y avisarnos para darle de alta en el curso.

El acceso al curso es para siempre: en cualquier momento podréis entrar a ver los vídeos, descargar la receta, consultar la elaboración, participar en el foro... por tiempo ilimitado. Y desde cualquier dispositivo: ordenador, móvil o tablet.
curso online de panettone
Contenido del curso:
Introducción (vídeo)
Dosier: fichero para descarga
Ingredientes
Elaboración
Preferemento (vídeo)
Primer amasado (vídeo)
Frutas confitadas (vídeo)
Aromas (vídeo)
Segundo amasado (vídeo)
Relleno (vídeo)
Horneado (vídeo)
Cortado (vídeo)
Dudas frecuentes
Foro

curso panettone online


Podéis ver el funcionamiento de nuestros cursos online con nuestro curso gratuito de macarons.

De tiendas - diciembre 2018

$
0
0
¡Nos vamos de compras! De compras navideñas 🎄

María Lunarillos: Sorpresas chulísimas para el roscón de Reyes, como estas mini-cocottes.


Selfpackaging: Cajas geniales para dulces y regalitos.


Cocina y repostería: Cortador para hacer una bonita casita navideña (o de Halloween).


Galletea: Preciosas y riquísimas galletas decoradas por encargo.


My Karamelli: Nubes de carbón de Reyes que se deshacen en la boca ¡tengo que probarlas!

¡Felices compras!

Anidan: está en nuestras manos cambiar vidas

$
0
0
Conocí Anidan en julio de 2009 gracias a "Madrileños por el mundo". Rafael fue a Lamu (Kenia) por turismo y, al ver tantos niños huérfanos y abandonados con problemas médicos y de malnutrición, fue incapaz de volver. Con sus propios ahorros creó una casa de acogida para cuidar de ellos, a los que quiere como si fueran sus hijos. Allí conoció a su mujer, que se ha convertido en una madre coraje para todos esos niños.


Desde 2009 soy socia de Anidan: 20 € al mes, que para cualquiera de nosotros no supone nada, pero que para un niño en Lamu pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Podéis daros de alta AQUÍ desde sólo 10 € al mes. Por favor, no miréis hacia otro lado, está en nuestra mano ayudar. Porque la solución no es la inmigración ilegal: es ayudarles en sus países de origen. De nada sirve lamentarnos cuando mueren en pateras intentando escapar de la miseria: lo que sirve es ayudar a combatir esa miseria y podemos y debemos hacerlo, cada uno de nosotros.

Alberto Dosset, voluntario de Anidan, nos habla de esta organización:

Anidan es una ONGD promovida por Rafael Selas Colorado para atender las necesidades de la infancia en Kenia. En la isla de Lamu, al norte de la costa, tiene una Casa de Acogida en la que alberga a más de 150 niños y da de comer, viste, cuida y educa a más de 280. Nos centramos en los niños, los más débiles. Para ser acogido en Anidan basta con ser un niño indigente, abandonado o huérfano, estar en riesgo de sufrir malos tratos o abusos o padecer enfermedades imposibles de tratar en sus familias y poblados. Los más amenazados ingresan en nuestros dormitorios.


Las necesidades en Lamu, una de las zonas más pobres de Kenia, son muchas y urgentes. La prioridad es atender a los niños, cuidando desde su salud a su educación, pero debemos ir más allá, ayudando a la parte de la población más deprimida. Nuestro trabajo en Lamu se desarrolla desde la Casa de Acogida, el Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan y las Ayudas a la Comunidad.

La casa de acogida:

Recogemos de las calles y la pobreza extrema a huérfanos y niños abandonados. Los curamos, los alimentamos, los vestimos, los cobijamos y les damos una educación. Adquirimos con cada uno de ellos un compromiso a largo plazo.

Construimos un espacio de tolerancia en el que cuidadores y acogidos, procedentes de etnias diferentes, con creencias y tradiciones distintas, conviven en paz, sin exclusiones. Nuestra Casa es un ejemplo de fraternidad entre los distintos pueblos y credos, muestra de la riqueza cultural de la región y de Kenia, y sirve de estímulo y ejemplo para las distintas tribus a las que atendemos.

Les inculcamos a los niños el valor de la amistad, la cooperación y la tolerancia. Con nosotros superan la violencia, la explotación laboral y los frecuentes abusos propios de las familias deshechas de las que proceden. Aquí recuperan la salud, aprenden la importancia de los estudios y ven por primera vez la posibilidad de un futuro diferente a la marginación y la pobreza que les han tocado sufrir hasta ahora. Con el mismo empeño procuramos que sean felices.

Porque la labor humanitaria que nos permite tener un grupo de niños sanos, protegidos y felices no es suficiente, dedicamos una especial atención a sus estudios. Todos están escolarizados.

Poco a poco el esfuerzo constante va dando sus resultados y ya son casi 50 los niños que han terminado sus estudios con una profesión y un título y ya tienen un trabajo. Más de la mitad de ellos son mujeres, un éxito en la lucha contra la injusticia y el derroche humano y social que supone la marginación de la mujer.



El Hospital:

Con la ayuda de la Fundación Pablo Horstmann, mantenemos en los terrenos de la Casa de Acogida un hospital pediátrico que atiende de forma gratuita, incluidas pruebas y medicación, a todos los niños que lo necesitan.

En 2007 sólo el 30% de los habitantes de Lamu tenía acceso a medicamentos y los niños carecían de médicos a los que acudir, llegando la mortalidad infantil a un 11%. Desde entonces, las actividades asistenciales y preventivas desarrolladas y la educación para la salud impartida por nuestro equipo sanitario han tenido un importante impacto en la población infantil de Lamu, habiéndose reducido significativamente la prevalencia de enfermedades y la mortandad infantil.

El Hospital atiende 8.000 ó 9.000 consultas al año, en sus instalaciones y en visitas a pueblos y poblados que no cuentan con asistencia médica. Médicos y enfermeras españoles voluntarios realizan estancias en el Hospital atendiendo a los niños y formando al personal sanitario keniano.



Ayudas a la Comunidad:

Acoger a los niños ya es en sí una importante ayuda para las familias, pero el retorno se producirá pasados los años de formación del niño, y cuando la situación es desesperada no es suficiente. Algunas familias necesitan ayuda urgente.

Actuamos en una zona de pobreza endémica cuya situación se agrava por el atraso del campo, la sequía interminable y la cercana guerra de Somalia y sus numerosos refugiados.

Los programas que desarrollamos para ayudar a la comunidad de Lamu son:

Ayuda a Familias: En la medida que disponemos de recursos, mantenemos un fondo de ayuda desde el que atendemos los casos más urgentes que nos llegan. Casos de extrema necesidad con niños y mayores desnutridos y muchas veces enfermos. Ayuda urgente para casos extremos. Con 50 € al mes puedes garantizar una comida diaria a una familia de seis miembros en situación crítica.

Ayuda a Manda Maweni: Colaboramos con la escuela de la vecina isla de Manda, donde el duro trabajo en las canteras es apenas el único medio de vida. Con 325 € al mes puedes proporcionar leche y papillas nutritivas a un poblado de alrededor de cuarenta personas, mayoritariamente refugiados de la sequía y la hambruna.

Microcréditos: Promovemos el desarrollo local a través de un programa de microcréditos para mujeres. Con 100 € permites el arranque de un pequeño negocio para una mujer.




Su felicidad, nuestra mayor recompensa:

Para niños que provienen de una pobreza extrema, estudiar, terminar Primaria, Secundaria o acceder a estudios superiores y universitarios es ya todo un éxito que alcanza una gran mayoría de nuestros acogidos.

Bastantes son ya profesionales con un puesto de trabajo y cada año su número crece. Ellos señalan el objetivo a alcanzar a los demás, que todavía están recorriendo el camino con su esfuerzo y nuestra ayuda, se han convertido en ejemplos muy cercanos en los que mirarse.

Fahima: La menor de tres hermanas de madre, de padres desconocidos, acogida en ANIDAN desde 2005. Su estancia con nosotros evita la miseria y el ambiente desestructurado y marginal que rodea a su madre, que sería fatal para la niña. Con 15 años termina Primaria en 2018. Ha venido siendo cada año la primera de su curso con excelentes notas y destaca en todo lo que hace: en baloncesto, donde a veces arbitra encuentros amistosos, en la banda de percusión donde participa desde 2015, y sobre todo en Arte, con un talento especial para la fotografía y la pintura, con la que ya ha ganado el premio internacional de arte

Solomon: Lleva con nosotros desde 2008, cuando empezamos a ayudarle en sus estudios para que no se perdiera su talento. En 2017 terminó sus estudios de medicina y entre 2017 y 2018 realiza prácticas de pediatría en el hospital universitario correspondiente, Bungoma County Hospital. Ha firmado un contrato para incorporarse al Hospital Pablo Horstmann de Anidan por al menos
dos años. La escasez de médicos en Kenia hace que sean muy solicitados, especialmente los que tiene buenos currículos académicos, como Solomon.


Fahim: Desde niño ha vivido con su madre y dos hermanos. Anidan se hizo cargo de su educación desde 2008, dado que por la pobreza de la madre, que lo había mantenido en el colegio con ayuda de familiares que no podían soportar más la carga, debía abandonar sus estudios a pesar de su buen currículum. En 2018 ha obtenido el Diploma en Ciencias de la Computación (Information Communication Technology) y se prepara para estudiar el Certificado, segundo ciclo de la carrera. Con buenas notas, ya desarrolla pequeñas aplicaciones propias, como la que ha instalado en el Hospital Pablo Horstmann de Anidan para mejorar las comunicaciones internas.


Najma: Ha estado acogida en Anidan durante 10 años, desde 2003, cuando tenía 12 años, hasta 2013, año en el que terminó sus estudios de pedagogía infantil en Mombasa con el Método Monstessori. Anidan la acogió a ella y a cuatro de sus hermanas por la precariedad de la familia que las abocaba a matrimonios tempranos o trabajo infantil. Najma trabaja en el centro de preescolar de Anidan desde que terminó sus estudios y es muy querida por los niños por su paciencia y cuidado y por su carácter amable con todos.

Además de haceros socios, podéis colaborar ayudando a Anidan a ganar un concurso de la Fundación Accenture en colaboración con Spotify: la ONG cuya playlist tenga a 31 de enero más seguidores (darle al corazón para usuarios normales y "suscribir" para usuarios premium) recibirá de la Fundación 10.000 €. Podéis seguir/suscribiros a la playlist de Anidan AQUÍ.




¿Se os ocurren más formas de colaborar con Anidan? Yo estoy pensando en hacer algún curso o venta de galletas decoradas cuyos ingresos vayan destinados íntegramente a ellos.

Cursos en Madrid

$
0
0
Hemos publicado nuevas fechas para cursos presenciales en Madrid:

Pizzas:

Sábado 19 de enero de 10:00 a 14:00.
Cada persona hace sus propias pizzas de principio a fin.
Hacemos un prefermento, dos tipos distintos de masa, amasamos y damos forma, hacemos salsas, ponemos diferentes ingredientes sobre las bases (para hacer pizza barbacoa, pizza 4 quesos, pizza margarita y pizza jamón york y salchichas) y hornearemos.
Podéis ver toda la información y reservar aquí.


Croissants y napolitanas:

Sábado 2 de febrero de 10:30 a 17:30, incluye comida.
Cada persona hace sus propios croissants y napolitanas de principio a fin.
Utilizamos masa fermentada, hacemos la masa, hojaldramos, dejamos levar, preparamos ganaché de chocolate para rellenar las napolitanas, preparamos almíbar para dar tras el horneado y horneamos.
Podéis ver toda la información y reservar aquí.

Pronto publicaremos fecha para un curso de galletas decoradas, si queréis que os avisemos cuando esté listo podéis apuntaros aquí.
Viewing all 1026 articles
Browse latest View live