Quantcast
Channel: Postreadicción
Viewing all 1026 articles
Browse latest View live

Fotos con fondo infinito

$
0
0

Las fotos con "fondo infinito" son aquellas con un fondo liso, neutro. Y se utiliza normalmente en la "fotografía de producto". Como esta que hice a mis adorados Playmobil ♥ ♥ ♥

Fondo infinito

O esta de mis cajas de Halloween:


Cuando se trata de objetos medianos o pequeños pueden hacerse de forma muy sencilla y barata, sólo necesitamos:

1 Una fuente de luz natural a un lado del objeto. Si es muy dura (produce muchas sombras) conviene tamizarla con un difusor, un estor o una sábana blanca.
2 Un reflector al otro lado de la fuente de luz, para que la luminosidad sea homogénea y no haya sombras. Este de Amazon tiene una pinta fantástica; yo lo uso siempre con la funda plateada; y también sirve de difusor.
3 Un trípode (yo tengo este para mi cámara réflex).
4 Una cámara de fotos: puede ser réflex (generalmente más caras y de mejor calidad) o compacta (generalmente más sencillas de usar y más baratas).
5 Una cartulina del color que queramos, de venta en cualquier papelería.

Tutorial fotografía

Lo ideal es tomar la foto en modo manual (no en modo automático): todas las cámaras réflex ofrecen esta opción y también muchas cámaras compactas. Hay tres factores importantes que debemos ajustar:

ISO: Cuanto mayor sea esta cifra, más luminosa será la foto pero también tendrá más “grano”. Lo ideal es que no sea superior a 800.

Apertura: Cuanto mayor sea la apertura, más luminosa será la foto pero menor profundidad de campo tendrá. La profundidad de campo hace que los objetos que están a diferente distancia de aquel al que enfocamos se vean desenfocados. En este, al tratarse de un único objeto y un fondo infinito, la profundidad de campo nos afecta poco. Podemos dejarla a 5.

Velocidad: Cuanto mayor sea la velocidad (es decir, más rápido sea el disparo), menos luminosa será la foto y menos riesgo habrá de que salga movida. Al utilizar trípode y ser un objeto inmóvil podemos disparar incluso a 1/60 segundos sin riesgo de que salga movida. Si utilizamos un disparador remoto podemos utilizar la velocidad que queramos sin miedo a que salga movida.

Pondremos el ISO a 100, 200, 300, 400 u 800 según la cantidad de luz que tengamos: cuanta más luz haya, menor ISO. La apertura la pondremos a 5. Y la velocidad necesaria para tener la cantidad de luz apropiada; podemos guiarnos por el fotómetro de la cámara: lo suyo es que esté aproximadamente a 0:

Fotómetro
Si nuestra cámara es réflex lo ideal es tomar la foto en formato RAW para hacer los ajustes necesarios en el módulo Camera RAW de Photoshop. RAW significa "crudo" en inglés y es el equivalente digital a los antiguos negativos de las fotos. Con Camera RAW podemos corregir una foto oscura, clara, amarillenta, azulada… y aumentar el contraste:

Ajustes RAW

Activamos los dos “chivatos” que he recuadrado arriba en rojo, que marcarán: en rojo lo quemado y en negro lo empastado: cuando algo aparece tan iluminado en la foto que la cámara no puede recoger la información se dice que está "quemado" y se ve blanco (sin información, todo blanco). Por el contrario, cuando algo aparece tan oscuro en la foto que la cámara no puede recoger la información se dice que está "empastado" y se ve negro (sin información, todo negro).

1. Subimos o bajamos la exposición a nuestro gusto.
2. Si hubiera luces quemadas, lo bajaríamos (lo pondríamos en negativo) para recuperar información.
3. Si hubiera negros empastados, lo bajaríamos (lo pondríamos en negativo) para recuperar información.
4. Blancos: debemos moverlo hacia la derecha hasta que nos guste o que se queme algo (lo que antes suceda)
5. Negros: debemos moverlo hacia la izquierda hasta que nos guste o que se empaste algo (lo que antes suceda)
6. Claridad: se suele poner a 15. En paisajes a veces se sube más para dar más textura a la foto.
7. y 8. Temperatura y matiz: con el cuentagotas (tercera herramienta de arriba) podemos marcar un gris medio para que Photoshop coja la temperatura y el matiz automáticamente. O podemos ajustarlo a ojo.
9. Intensidad: a nuestro gusto.
10. Saturación: a nuestro gusto.

Si no podemos tomar la foto en formato RAW podemos tratar el fichero JPG en Photoshop, pero el resultado no será tan bueno:

Fotografiar en RAW

Una vez hechos los ajustes necesarios al RAW, en Photoshop podremos hacer casi cualquier cosa con la foto. Lo ideal en este caso es utilizar una cartulina blanca para evitar reflejos de color en el objeto.

Retoque con Photoshop


Si tenéis una tienda online o un blog, os gusta la fotografía o simplemente queréis poneros más guapas en las fotos ;-) os puede interesar nuestro curso online de retoque fotográfico con Photoshop. Para apuntarse sólo es necesario tener cámara de fotos (vale tanto compacta como réflex), ordenador e internet. Hacemos cosas como estas:

Retoque fotográfico con Photoshop

Curso de retoque fotográfico

Retoque fotográfico con Photoshop

Curso de retoque fotográfico


Y ahora vamos a por las fotos de enero de mi propósito de 2015. Las he ido publicando en Instagram, finalmente con el hashtag #fotospostreadiccion Os cuento los truquillos que he utilizado en cada una:

Fotografía culinaria

Retoque fotos

En la base puse una maderilla fina que compré en Leroy Merlín y que pinté de negro con chalk paint. En el fondo puse una cartulina negra. Como la botella que tenía es muy estrecha, la ensanché con Photoshop. Las pajitas se veían demasiado largas en la foto así que las acorté con Photoshop.


Taza de chocolate

Retoque fotográfico

En la base puse tela de rafia que compré por internet. En el fondo papel de seda blanco arrugado. Como el churrete de chocolate no conseguía que me quedara bien, lo estreché y alargué con Photoshop.

Batido de chocolate

Retoque foto still life

Utilicé el método que os contaba de fondo infinito, en este caso con una cartulina negra. No tenía cerezas marrasquino y, como no son fáciles de conseguir, usé una de mentira. Mi vaso era demasiado bajo, así que lo alargué con Photoshop.

Fotografía culinaria

Retoque fotográfico Photoshop

Sólo tenía un vaso de estos, así que con Photoshop lo dupliqué y lo puse al fondo, achicándolo y desenfocándolo para dar sensación de distancia.

Y estas son las fotos de mi propósito para febrero. Si queréis acomparme en el propósito, ya sabéis, publicadlas con el hashtag #fotospostreadiccion ¡me haría muchísima ilusión!

Fotografía still life


De tiendas

$
0
0
Un mes más vamos de compras por las tiendas que se anuncian en nuestro blog. Estos son los productos que he elegido en esta ocasión:

Visual Cakes: Son de Barcelona y preparan fantásticas tartas por encargo.

Tarta decorada con fondant

Galletea: Hacen galletas decoradas por encargo y tienen sets especiales de San Valentín.

Galletas de corazón

Suggart: Tartas de fondant listas para que las decores a tu gusto. Hay 27 colores de fondant a elegir, 24 colores de cintas a elegir y 3 deliciosos sabores: chocolate-praliné, caramelo-toffe y frutas del bosque.

Tarta de fondant


Bocaditos Dulces: Mesas dulces por encargo.

Mesa dulce


Catalina's Cakes: Cajas preciosísimas, ideales para conservar las galletas.

Cajas para galletas

Cupcakes a diario: Cortadores en forma de flor, para galletas y fondant.

Cortadores galletas

En Juliana: ¡Por fin, por fin, por fin! La Kitchen Aid rosa. Estoy enamorada de ella desde que la vi en USA y tarde o temprano me la compraré, pero primero debo pensar qué hacer con la que tengo...

Kitchen Aid rosa

Tiny Cake Secret: Flores de chocolate blanco ¡ñam!

Flor de chocolate blanco

La Guinda Florinda: Taller de cupcakes de San Valentín.

Curso de cupcakes

Washitape.es: Sobres de papel.

Sobre de papel

Self Packaging: Cajas ideales para cupcakes, galletas, macarons...

Cajas para cupcakes

Dime algo dulce: Set de 6 tartaletas de 10 cm de diámetro.


Sweet Candy Car: magníficas bolas de nido de abeja.

Bolas de nido de abeja

Nube de Caramelo: Muñeco Olaf (Frozen) para tartas.

Muñeco Olaf

Sucre de Maduixa: Stand, cápsulas y toppers del espacio.
Stand para cupcakes

Mi Dulce Mordisco: Harina de almendras en paquetes de 500 g y 1 kg, ideal para macarons.

Harina de almendras

Malquerida Bakery: Caja de lata para galletas.
Caja de lata

My Karamelli: Molde de silicona para chocolate y fondant.

Molde para chocolate

 El Escondite de Lola: Curso de Elaboración de Tartas de Fondant, con bordes perfectos y modelado.


María Lunarillos: Mi amiga Nani me recomendó estas bases de silicona para hornear las galletas y estoy más que feliz con ellas, porque no sólo quedan preciosas por debajo sino que además al permitir pasar el aire por sus rendijas evita que queden burbujas/huecos en la base de las galletas y por tanto quedan más resistentes.

Tapete para hornear galletas
 Mi Galleta Santander: Baker's Twine rosa.
Baker's Twine

Dulcemisú: Cajas por 0,35 € cada una.

Cajas de cartón cupcakes

Galletilandia: Guirnaldas de cartulina.

Guirnalda de flores

Be Sweet: Cajas para cupcakes en blanco y en rosa.
Caja para cupcakes
Martín se va de fiesta: Accesorios para una fiesta de zoo.

Fiesta zoo

¡Felices compras!

Cookies con chocolate

$
0
0

cookies con chocolate

Ingredientes:

400 g harina normal
6 g levadura química en polvo
3 g bicarbonato sódico
12 g sal
225 g mantequilla fría cortada en dados
70 gr azúcar moreno
200 g azúcar normal
2 huevos fríos ligeramente batidos
1 cucharadita de vainilla (en esencia o en pasta)
340 g chocolate negro troceado

Cubrir tres bandejas de hornear con tapetes de silicona o con papel de hornear. Reservar.
Mezclar la harina, la levadura, el bicarbonato, el polvo y la sal. Reservar.
En el robot de cocina con el accesorio de palas planas, batir la mantequilla hasta que esté suave, aproximadamente 1 minuto a velocidad media.
Añadir el azúcar moreno y el azúcar normal y batir hasta que la mezcla esté bien homogénea (1 ó 2 minutos).
Reducir la velocidad a media-baja, incorporar los huevos y la vainilla y batir hasta que se mezclen. Añadir poco a poco la mezcla de harina, batiendo hasta que esté incorporada.
Agregar el chocolate troceado y mezclar con una espátula de goma.
Hacer bolas de 45 gramos, colocar en las bandejas para hornear dejando entre 3 y 5 centímetros entre ellas y refrigerar durante mínimo 2 horas (como máximo 12 horas).
Precalentar el horno a 180º C. Hornear las galletas durante 15 minutos, hasta que estén ligeramente doradas. Dejar enfriar sobre una rejilla.

galletas con chispas de chocolate

Trucos / consejos / comentarios:

Con estas cantidades salen 27 galletas. Son pura lujuria, sobre todo recién hechas cuando el chocolate aún está fundido. Una vez se endurece pueden meterse unos segundos al microondas para que se vuelva a derretir o bien comerlas así, que también están de vicio.

Sólo les falta una cosa para ser perfectas ¡que no engorden! y es que es muy difícil estar a dieta y preparar y fotografiar cosas como estas... al final tuve que comerme tres porque iban provocando, snif. Espero quemarlas con la cinta de correr y la bici antes de que se me aberronchen en las pistoleras.

Club Postreadicción: nuevo tutorial y ¡nuevo sorteo!

$
0
0

Esta noche enviaré a todos los miembros del Club Postreadicción el 4º tutorial Blogger: Cómo eliminar la barra de navegación que aparece en la parte superior del blog, y el texto de atribución y el de entradas Atom que aparecen en la parte inferior del blog. Si aún no estáis apuntados podéis hacerlo ahora y recibiréis también los tres tutoriales anteriores :-)

Además todos los miembros del Club (de cualquier lugar del mundo) participáis automáticamente en este sorteo. No es necesario que dejéis ningún comentario ni nada de nada.


- Dos moldes de silicona para fondant.
- Un cortador con extrusor, para galleta y para fondant, de "happy birthday".
- Un set de 5 cortadores de círuclo, con un lado liso y otro festoneado.
- Un set de 5 cortadores de cuadrado, con un lado liso y otro festoneado.
- Un cortador de caballito de jugeute, un cortador de conejo, un cortador de perro (terrier), un cortador de bigotes, un cortador de perro (galgo) y un cortador circular pequeño.
- Tres cortadores/texturizadores con extrusor para fondant en forma de hoja de acebo.
- Tres cortadores con extrusor para fondant en forma de margarita.
- Seis moldes mini de Peppa Pig para fondant.
- Un alisador de fondant para tartas.
- Una pistola de fondant con diferentes discos intercambiables.
- Un rotulador/pincel alimentario dorado y cinco rotuladores alimentarios de diferentes colores.
- Un texturizador de silicona con flores y hojas.

Y dos hojas de papel de azúcar con dibujos variados. Podéis ver mi video tutorial sobre cómo utilizar el papel de azúcar. En este caso puede recortarse con tijeras o bien con una troqueladora circular lisa de 5 cm de diámetro.


Publicaremos el resultado aquí, en esta misma entrada del blog, el próximo miércoles. Y enviaremos un email al ganador para que nos indique a qué dirección quiere que se lo enviemos.

¡Mucha suerte!

Galletas decoradas para San Valentín

$
0
0

Preparar estas galletas de San Valentín es rápido, barato y facilísimo.

Galletas decoradas San Valentín

Por una parte preparamos las galletas. Para recortarlas podemos usar una plantilla rectangular de 6 x 4,3 cm.

Papel de azúcar San Valentín

El papel de azúcar puede recortarse con tijeras o con guillotina/cizalla. Y puede pegarse directamente a la galleta con cualquier sustancia comestible y pegajosa: yo suelo usar mantequilla, pero también sirven la miel, el jarabe de maíz, la Nocilla... Podéis ver el vídeo tutorial que grabé para Divinity en este enlace.

Galletas decoradas San Valentín

He usado el modelo nº 207, que da para decorar 18 galletas:

Papel de azúcar San Valentín

Para comprar papel de azúcar, oblea o chocotransfer sólo tenéis que elegir qué modelos queréis (pueden ser de nuestro catálogo o de cualquier fichero que nos enviéis ¡también fotos!) y enviarnos un email a papelpostreadiccion@gmail.com indicándonos la dirección de envío y un teléfono de contacto para el mensajero. Haciendo el pedido y el pago antes de las 14:00, normalmente se recibe el siguiente día hábil.

Bombones de nubes

$
0
0


Ingredientes:

360 g chocolate negro 70%
30 g mantequilla
240 g preparado de marshmallow

Preparar una bandeja de minicupcakes con moldes.
Poner el chocolate en un vaso de cristal y fundirlo en el microondas a media potencia, en intervalos de 1 minuto, removiendo entre cada intervalo para evitar que se queme. Una vez fundido, añadir la mantequilla y remover hasta que se haya integrado. Verter una cucharadita en el fondo de los molde de minicupcakes y utilizar un pincel para untar las paredes de los moldes. Dejar la bandeja en la nevera unos 20 minutos, hasta que el chocolate esté duro.
Poner el preparado de marshmallo en una manga pastelera y rellenar los modes dejando medio centímetro hasta el borde superior. Dejar de nuevo en la nevera unos 20 minutos.
Verter por encima la mezcla de chocolate fundido para hacer la tapa superior. Conviene hacerlo de uno en uno para poder alisar el chocolate antes de que se endurezca en contacto con el marshmallow frío. Dejar en la nevera durante unos 20 minutos.
Sacar de la nevera y quitarle con cuidado los moldes a los bombones.

Receta de bombones fáciles


Trucos / consejos / comentarios:

Compañeros golosos del mundo, empezad a relameros... este es uno de los dulces más deliciosos que puede haber. No podía dejar de hacer "¡Aaaaah...!""¡Mmmmh....!""¡Oooouu...!" mientras lo comía. Está aún más rico que los tecakes de Tunnocks.

Con estas cantidades salen 24 bombones. Si queréis que la capa de chocolate sea más gordita, podéis piincelar dos veces los moldes con chocolate (es decir, pinceláis, dejás en la nevera 20 minutos, y volvéis a pincelar y a dejar en la nevera 20 minutos): en este caso necesitaréis un poco más de chocolate.

Yo he utilizado chocolate Valor en gotas 70 %. Y un pincel normal (de una tienda de manualidades) que sólo uso para cosas de repostería (para no contaminarlo).

Aprovecho para contaros que ¡tenemos nuevo kit imprimible de comunión! Una mamá me pidió uno de los clicks y me encantó la idea, así que ¡aquí está! Si os interesa, podéis ver la información en la pestaña "kits de fiesta".


Nuevo sorteo y nuevas fechas de cursos

$
0
0

Soy muy, muy ordenada. Me encanta el orden. Necesito el orden. Todo lo contrario a Julián, que se siente cómodo con la mesa llena de cosas y acumulando tickets y cosas inútiles en los cajones (aaaaaargggghhhh).

Props fotografía culinaria

Estos meses hemos estado tan ocupados que empezaba a sentir que el caos se apoderaba de mi cuarto de fotografías (♥ ♥ ), así que la semana pasada dediqué una tarde a ordenarlo.

Pajitas de papel

Una de las cosas que más me gustan de ordenar es apartar lo que ya no uso para hacer hueco a cosas nuevas ;-)

Platos bonitos

Y creo que lo mejor que puedo hacer con estas cosas que no voy a utilizar y que están en perfecto estado es sortearlas entre los lectores del blog que las quieran.

Hay cobertura verde y morada (tipo Candy Melt) que me va a caducar sin haber tenido tiempo de usarla. Cortadores cuadrados y redondos (con un lado liso y otro festoneado) y moldes de silicona que usábamos en el curso "Todo galletas 2" (que ya dejamos de impartir). Texturizadores de fondant y esténciles que usábamos en el curso "Todo cupcakes" (que también dejamos de impartir). Un cortador de perrito que usábamos en el curso "Combinado" (que tampoco impartimos ya). Cortadores de fondant, flo-coat, rotuladores alimentarios y un cortador circular pequeño que usábamos en el curso "Todo pops" cuando era presencial (ahora es online). Un esténcil de letras y números que compré en USA (en la tienda Michael's) y que ahora con la Silhouette no necesito. Una base que imita la galleta para hacer pruebas que compré también en USA y que no utilizo. Bandejitas de cartón navideñas. Y una mini-pistola de fondant y un rotulador-pincel de pintura dorada comestible que no he llegado a usar. Y también una hoja de papel de azúcar de las que usamos para las demostraciones en las firmas de libros:


Los miembros del club Postreadicción no es necesario que se apunten al sorteo: participan de forma automática. El resto (sólo con envío a España) pueden dejar un comentario aquí indicando la forma de contactar con ellos si resultan ganadores. Publicaremos el ganador y le escribiremos un email el viernes.

GANADORA DEL SORTEO: Adriana García, comentario nº 57. Podéis consultarlo en este enlace.

Habrá muchos más sorteos porque aún hay un cajón lleno de cosas :-)

Brownie sin gluten

$
0
0


Ingredientes:

140 g chocolate negro 70%
170 g mantequilla sin sal
4 huevos medianos
170 g azúcar moreno
60 g harina de arroz
60 g almendras molidas
60 g chocolate negro troceado
50 g nueces peladas y picadas en trocitos

Engrasar un molde cuadrado de 20x20 cm y precalentar el horno a 170º C.
En una cacerola mediana calentar el chocolate al baño María y fundirlo a fuego lento con la mantequilla. Reservar hasta que se enfríe.
Batir los huevos con el azúcar moreno unos 3 minutos, hasta que blanquee y esté espumoso. Incorporar la mezcla enfriada de chocolate y mantequilla y batir a velocidad media hasta que se integre.
Incorporar la harina de arroz y la almendra, remover despacio con movimientos envolventes, agregar el chocolate troceado y las nueces y mezclar despacio hasta que se integren en la masa.
Pasar la masa al molde y hornear unos 30 minutos, o hasta que suba y este firme al tacto.
Dejar enfriar dentro del molde sin desmoldar.



Trucos / consejos / comentarios:

Cada vez hay más alergias e intolerancias alimentarias. La verdad, me pregunto cuál será el motivo ¿la contaminación, los geles y detergentes que usamos, la propia alimentación...? está claro que tiene que ver con el desarrollo económico de un país.

Por suerte cada vez hay más opciones para preparar cosas ricas "SIN". En este caso sin gluten. La harina de arroz y la harina de almendras ya son fáciles de encontrar, pero fijaos en que además sean "sin gluten" porque si no lo indica expresamente el paquete significa que puede contener trazas porque se fabrican en las mismas instalaciones que productos con gluten. Yo las encontré en Mercadona. El helado de vainilla que utilicé para la foto también es sin gluten (marca "Casty"). El chocolate, como siempre, es "Valor" (sin gluten).

En este enlace podéis ver más recetas sin gluten.

Mesa dulce de comunión "Carlota"

$
0
0

El imprimible de comunión"Carlota" lo diseñé el año pasado con Photoshop, pero no tuve tiempo de montar la mesa dulce porque estábamos hasta arriba preparando nuestro libro.

Ideas comunión niña

Este año me voy a resarcir, jejeje, ya tengo "en proceso" varias mesas dulces: otras tres de comunión (de niño, de niña modelo "Celia" y de parejita niño-niña), otras dos de boda, una de piratas, una de Hello Kitty y otra de Peppa Pig.

Mesa dulce comunión niña

Quienes nos seguís en Facebook ya visteis estas galletas de comunión. He utilizado nuestro cortador "niña crema": el mismo que usé para las galletas de Ana y Elsa de Frozen.

Galletas de comunión

Quien no quiera complicarse mucho puede decorar las galletas con nuestro papel de azúcar a juego.

Galletas decoradas comunión

Y la tarta de comunión, que decoré en cinco minutos :-) Os cuento el truco:

  • Las tartas son de Suggart que las vende ya forradas del color que elijas. Yo he utilizado la mediana (29 €) y la pequeña (24 €) en color blanco.
  • Las flores las compré en Etsy: están hechas de papel grueso y resistente. Son tan bonitas como las de pasta de azúcar pero mucho más baratas. Y al fin y al cabo nadie se come las de pasta de azúcar: están duras como una piedra, saben a rayos (lo sé por experiencia) y tienen alambres. He usado estas rosas blancas, esta rosa rosa (valga la rendundancia que diría Martes y 13) y estas florecillas.
  • El encaje es de Etsy (cuesta unos 3 €): es de tela, lo he pegado con un trocito de celo por detrás, de modo que se retira muy fácilmente a la hora de servir la tarta.

Si os gusta el stand, podéis comprar uno parecido en María Lunarillos.

Tarta de comunión

El interior de los cake pops es de bizcocho con Nocilla. Y el exterior chocolate blanco en gotas Valor teñido con colorante dorado de Americolor. Aunque este colorante no es especial para chocolate, se diluye perfectamente en él (ojo: no todos los colores, hablo del dorado). Si queréis aprender a hacer cake pops podéis apuntaros a nuestro curso online que incluye siete vídeos, varias recetas y detalle de los utensilios e ingredientes a utilizar.

Cake pops

Las bolas de chicle son de Nube de Caramelo.

En Martín se va de fiesta encontraréis una gran variedad de "bolas nido" y "abanicos de papel" para decorar la pared.

Fiesta de comunión


El kit imprimible de comunión está disponible en color crema (es el que usado), en color rosa y en color lila. Se puede elegir el color de pelo (castaño, rubio, negro o pelirrojo) y de los ojos (marrones o azules). Incluye:

Imprimible comunion

Banderines
Marcapáginas (como recordatorio)
Cajitas altas (las que he usado para las bolas de chicle)
Envoltorios para cupcakes
Toppers
Envoltorios para chocolatinas
Cajitas bajas (las he he usado para las chocolatinas)
Invitaciones
Cintas para botellitas de cristal

Botellitas de cristal

En Sweet Candy Car podéis encontrar muchísimos modelos de pajitas de papel.

Recordatorio comunion

Podéis encargarnos este imprimible para comunión escribiéndonos un email a jguarchg@gmail.com Cuesta 15 € si va sin datos en la invitación y el marcapáginas. Y 20 € si va con datos (nombre de la niña, fecha y lugar) en la invitación y el nombre de la niña en el marcapáginas. Podéis descargar en este enlace las instrucciones sobre cómo imprimir, cortar y montar el imprimible: puede hacerse todo en casa, es muy rápido y sencillo.

Tarta fondant

Os cuento otro truco que he usado en esta mesa dulce: la pared de fondo en realidad es blanca: la he "pintado" de rosa con Photoshop, jejeje ¿verdad que queda chulo?

Cambiar color del fondo

Libros japoneses de galletas decoradas

$
0
0

Como os conté la semana pasada en Facebook, vi en Amazón de Japón algo taaaan bonito que lo compré a pesar del idioma, de los yenes y de la aduana ¡y ya está aquí! tardó sólo 5 días en llegar: son seis preciosos libros japoneses de galletas decoradas. No me importa no entender el texto, sólo quiero ver las fotos: las galletas decoradas japonesas en general tienen un aspecto "naif" y suave que me fascina.


En total he pagado 89,48 € / 12.088 yenes:

                 Libros: 53,33 € (1.200 yenes / 8,88 € cada uno)
                 Envío: 25,17 €
                 Depósito por comisión de importación: 10,99 €

Supongo que es por esos 10,99 € que me cobró en origen Amazon por lo que no lo han retenido al llegar a España. Me los trajeron directamente a casa y no tuve que pagar nada adicional ¡menos mal! :-)

Estos son los libros, de la mayoría no os sé decir el título exacto porque sólo viene en japonés y cuando lo paso por un traductor salen cosas un poco raras. En cualquier caso os pongo el enlace de cada uno:

C. bonbon:


Icing cookies:


Tokyo SugarArt:


136 galletas:


Sweeten your day:


Icing cookie lesson book:


Todos son de tapa blanda. La mayoría tienen una parte inicial dedicada a cómo preparar las galletas y la glasa. Y una parte final con plantillas. Así que no vienen muchos modelos diferentes de galletas decoradas. Pero teniendo en cuenta que cuesta 8,88 € cada libro no me quejo. El que más me gusta es "Sweeten your day" y el que menos "Icing Cookie Lesson Book".

Tengo muchas ganas de preparar algunas de estas galletas decoradas: los gatitos, los bombones, los cosméticos... y también estoy deseando visitar Tokio, seguramente quemaré la cámara de fotos cuando vaya, jejeje: la imagino como una mezcla entre Nueva York y Blade Runner ¿alguna de vosotras ha estado allí?

Galletas decoradas sin azúcar

$
0
0


Masa sin azúcar para galletas decoradas:

250 g mantequilla a temperatura ambiente *
80 g sirope de ágave **
1 huevo normal y 1 yema a temperatura ambiente
550 g harina ***

* de buena calidad, yo uso Milbona (de Lidl). La mantequilla debe tomarse con moderación si se padece diabetes.
** lo compré en Aldi, era ecológico. Es importante que sea ecológico para que su índice glucémico sea bajo.
*** yo utilizo harina Gallo normal. La harina refinada de trigo debe tomarse con moderación si se padece diabetes.

Con la Kitchen Aid con el accesorio de palas planas (o Thermomix con mariposa), batir la mantequilla con el sirope de ágave a velocidad 1 lo justo para que se mezclen (no debemos introducir aire). Parar la máquina, verter el huevo ligeramente batido y batir de nuevo a velocidad 1 hasta que esté integrado. Si es necesario, parar la máquina para bajar lo que quede en las paredes. Añadir la harina a cucharadas a velocidad 1. Batir hasta que esté ligada.

Colocar la masa sobre un papel de hornear, darle una forma redonda y aplastada y cortarla en dos trozos iguales. Coger uno de los trozos y darle forma rectangular con las manos sobre un papel de hornear. Colocar otro papel de hornear encima y con un rodillo estirar la masa con un grosor uniforme de unos 6 mm. Conviene utilizar un rodillo graduable. Hacer lo mismo con el otro trozo.

Ponerlos en una bandeja de hornear, uno encima de otro, con cuidado de que no se doblen. Dejarlos enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas (si se deja mucho tiempo se resecará a menos que la envolvamos bien en papel de film). Precalentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo, y sin aire. Cortar las galletas con un cortapastas o con un modelo de cartón y cuchillo. Poner galletas del mismo tamaño en la misma bandeja, ya que tardarán más o menos en hacerse en función de si son más o menos grandes.

Los recortes sobrantes se vuelven estirar entre dos papeles de hornear las veces que haga falta, sin necesidad de volver a enfriar. Introducir la bandeja durante unos 12 minutos (cuanto más grandes, más tiempo). Hornear solo una bandeja por vez, situándola en la parte central del horno (ni arriba ni abajo). Pasar las galletas a una rejilla hasta que se enfríen. Conviene dejarlas enfriar dos horas mínimo antes de decorarlas, ya que al principio están algo quebradizas.


Glaseado sin azúcar para galletas decoradas:

45 g polvo de merengue o albúmina
950 g "sin azúcar glas" (tamizar con un tamiz de azúcar, para que no se atasquen las boquillas pequeñas)
160 g agua
Colorantes alimentarios al gusto

Mezclar el polvo de merengue o la albúmina con el "sin azúcar glas" en seco. A continuación:

Tanto con Kitchen Aid (con palas planas) como con Thermomix (con mariposa): añadir el agua y batir durante 8 ó 10 minutos a velocidad 1 hasta que forme picos blandos.

Para el glaseado fluido (de relleno) añadir agua y mezclar a mano con cuidado de no incorporar aire, o batir a velocidad 1 con palas planas hasta que esté integrada.


Trucos / consejos / comentarios:

Hace ya meses que compré el "sin azúcar glas" (aquí) para intentar hacer con él glaseado para decorar galletas. Pero como siempre tengo mil cosas urgentes que hacer no encontraba el momento de probarlo. Hace unos días una antigua alumna me dijo que su hijo (que hace la comunión este año) había estado ingresado en el hospital y le habían diagnosticado diabetes, así que por fin me decidí a preparar las galletas decoradas sin azúcar.

Este glaseado se trabaja genial: es muy cohesivo (mantiene los bordes y no se vierte) por lo que no hay necesidad de delinear antes de dar el glaseado de relleno. Queda muy lisito y brilla muchísimo. De sabor está bastante rico y la textura al masticar es agradable.

Pero al secar no se queda duro y crujiente como el glaseado normal, sino como marshmallow o nubes: la superficie es un poco pegajosa, si la tocas se queda un poco marcada la huella dactitar y si aprietas se hunde un poco (sin quebrarse, es blandito). De modo que no pueden embolsarse si apilarse. Y tampoco pueden pintarse con rotulador alimentario ni darles "colorete" (colorante en polvo rosa).


Iré viendo cómo evoluciona con el paso de los días: si termina por secarse o se pone más pegajoso ¡ya os contaré!

Las galletas quedan con una superficie más rugosa que las que llevan azúcar, pero mantienen perfectamente la forma. Están menos crujientes que las que tienen azúcar. Cuando pueda probaré a sustituir la mantequilla y la harina de trigo refinada por productos con un índice glucémico más bajo.

Podéis ver también recetas sin glutenrecetas sin lácteos y recetas sin huevo.

Nuevos modelos de impresiones comesibles

$
0
0
  
Acabamos de incorporar a nuestro catálogo de impresiones comestibles¡70 nuevos modelos! Algunos están pensados especialmente para decorar tartas y otros para hacer flores de oblea (la oblea es lo mismo que el wafer paper).

Podemos imprimir cualquier modelo en papel de azúcar, en oblea o en chocotransfer. Tenemos los mejores precios desde que comenzamos a vender impresiones comestibles en el año 2012:

- Por hoja: papel de azúcar y chocotransfer desde 5 € y oblea 4 €
- De envío: 2 € a toda España ¡también islas! y gratuito si el pedido es superior a 60 €

Podéis ver toda la información detallada y nuestro catálogo completo en la pestaña "Papel comestible". De momento los pedidos son mediante email a papelpostreadiccion@gmail.com; dentro de un mes tendremos funcionando nuestra tienda online :-), donde también estarán nuestros cortadores, esténciles y kits de fiesta.

Todas nuestras impresiones comestibles van embolsadas individualmente y etiquetadas con los ingredientes, la fecha de consumo preferente y nuestro número de registro sanitario.

También hacemos impresiones comestibles personalizadas: podéis enviarnos vuestro fichero por email para que os lo imprimamos. Si queréis poner más de una imagen por hoja y no sabéis cómo preparar el fichero, podéis descargaros las instrucciones en este enlace.

Si tenéis tienda y queréis distribuir nuestro papel de azúcar, podéis escribirnos a papelpostreadiccion@gmail.com y os informaremos.

En esta tarta he utilizado el modelo 279 impreso en oblea. He cortado dos tiras finas con una cizalla (también puede hacerse con tijeras) y las he pegado untando en el fondant un poco de agua con ayuda de un pincel (también puede pegarse con piping gel). He puesto una a continuación de la otra, porque una sóla tira no cubre todo el diámetro de la tarta. La flor (que sé que me vais a preguntar, jeje) es de tela y la compré en Etsy :-)

Tarta decorada con oblea

Estas mariposas son del modelo 309, también en oblea. Las he recortado con tijeras y las he doblado por la mitad para darles volumen. Pueden utilizarse para decorar tartas, cupcakes, galletas...

Mariposas de oblea

En las próximas semanas iré utilizando algunos de estos nuevos modelos en tartas, cupcakes y en galletas para daros ideas. Y también publicaré tutoriales de cómo hacer flores con oblea :-)

Como veréis hay también muchos modelos de purpurina y dorados ¡me encantan! Clicando sobre cada imagen la veréis más grande.





















































  







Especial para imprimir en oblea para hacer flores comestibles:











Crema de limón

$
0
0

Postre de limón y leche condensada

Ingredientes:

350 g leche condensada (una lata)
4 yogures naturales
100 g zumo de limón

Poner todos los ingredientes juntos y mezclar (con batidora o con Thermomix). Verter en cuencos o copas y dejar en la nevera hasta el momento de servir.

Trucos / consejos / comentarios:

Una de mis alumnas de los cursos presenciales de galletas decoradas, Rachida, me regaló el sábado pasado un libro de recetas: "Repostería y pastelería con Thermomix"(¡gracias de nuevo Rachida!).Tengo marcadas un montón de páginas ¡hay recetas con una pinta genial! Y esta desde luego nos ha encantado: está deliciosa y no puede ser más sencilla y rápida de preparar.

Receta de postre de limón

Lo he servido en cápsulas rígidas de Wilton para cupcakes decoradas con un imprimible que he preparado con Photoshop y que enviaré esta noche a todos los miembros del Club Postreadicción. Se imprime en un folio normal y corriente, se recorta, se pone alrededor de la cápsula y se pegan los extremos con celo.

Imprimible gratuito

¿Verdad que todos los postres con leche condensada están de vicio?

De tiendas

$
0
0
Un mes más vamos de compras por las tiendas que se anuncian en nuestro blog. Estos son los productos que he elegido:

Sweet Candy Car: Personaliza napolitanas de chocolates para cualquier evento.

Napolitanas de comunión

El Escondite de Lola: Ha creado un club con grandes ventajas.



La Guinda Florinda: Acaba de recibir productos preciosos de la marca Miss Étoile.

Cápsulas Miss Étoile

Dulcemisú: Estas cápsulas de cartón son maravillosas ♥

Cápsulas de flores

María Lunarillos: Me chiflan las sombrillitas de papel, me recuerdan a cuando era niña y ¡son tan bonitas!

sombrillitas de papel

En Juliana: Tiene un fantástico molde para hacer tartas-piñata.

Molde para tarta piñata

Cupcakes a Diario: Chocolate para repostería con naranja en pequeños chips... y además sin azúcar y sin gluten.

Chocolate blanco sin gluten

Cocina y repostería: Estas cápsulas con tapa de pollito me parecen una monada, sobre todo para Pascua.

Cápsulas cupcakes pollito

Martín se va de fiesta: Las servilletas de papel más bonitas que pueden encontrarse.
Servilleta bonita papel

Bocaditos Dulces: Preparan mesas dulces de comunión por encargo.

Encargo mesa dulce

Washitape.es: Envíos gratis a partir de 45 €.

tienda washitape

Nube de Caramelo: Preciosos molinetes para adornar cualquier fiesta.

Molinetes fiesta
Self Packaging: Tiene nuevos modelos de cajas, como estas para cake pops.

Cajitas cakepops

Galletea: Hacen galletas por encargo, como estas con mensaje.

Galletas por encargo

Visual Cakes: Cursos de cupcakes para niños en Barcelona ¡sólo 20 €!

Cursos cupcakes para niños

Tiny Cake Secret: Me encantan estas cápsulas y toppers de cochecitos.

Cápsulas coches

Galletilandia: Tienen un surtido increíble de moldes para chocolate.

Molde sello chocolate

Mi dulce mordisco: Americolor blanco en tamaño grande (133 ml).

Colorante Americolor blanco 133

Malquerida Bakery: Esta es la purpurina que usé para el vestido de Elsa (Frozen). Lo espolvoreé sobre el glaseado húmedo. El efecto es maravilloso. Esta purpurina es "no tóxica".

Purpurina RD no tóxica

Sucre de Maduixa: Kit de iniciación para cupcakes.

Kit iniciación para cupcakes

Suggart: Tartas de fondant listas para decorar y comer. Se puede elegir entre 3 tamaños diferentes, 27 colores de fondant, 24 colores de cintas y 3 deliciosos sabores: chocolate-praliné, caramelo-toffe y frutas del bosque.

Encargo tarta de fondant

Dime Algo Dulce: Molde para bizcocho o tarta de Hello Kitty.

Bizcocho Hello Kitti

Catalina's Cakes: Tiene una sección especial de productos de Pascua.

Gallo de Pascua

My Karamelli: Set de 6 cortadores de Pascua por sólo 3,80 €

Set de cortadores de galletas Pascua

Mi galleta Santander: Caja transparente para un cupcake por 0,60 €.
Caja plástico 1 cupcake

Be Sweet Sitges: Las chocolatinas Nestlé de 20 g, que uso en mis kits de fiesta. Pueden comprarse en packs de 12 unidades o en cajas de 100.

Chocolatinas Nestlé 20 g

¡Felices compras!

Galletas decoradas para el día del padre

$
0
0

¡Ya tenemos en nuestro catálogo modelos de papel de azúcar / oblea / chocotransfer para el día del padre! He preparado con Photoshop tres estilos diferentes con dos modelos cada uno: uno rectangular y otro circular.

Los rectangulares miden 7,75 x 5,25 cm y quedan perfectos con nuestro cortador de 8,25 x 5,75 cm (precio: 2,50 €). Otra opción es recortar las galletas usando una plantilla. Las galletas de este tamaño entran perfectamente en bolsitas estándar de alimentación de 10 x 7 cm.

Los modelos circulares tienen 5,15 cm de diámetro, para que puedan recortarse fácilmente con una troqueladora de 5 cm. También pueden cortarse con tijeras.

Galletas dia del padre

Podéis ver mi vídeo tutorial de decoración de galletas con papel de azúcar en este enlace. Se puede pegar a la galleta con mantequilla como hago yo en el vídeo, o bien con piping gel, con miel, con jarabe de maíz, ponerlo sobre glaseado húmedo (al secarse se quedará pegado), ponerlo sobre fondant y pegarlo a este con un poquito de agua, etc.

Galletas decoradas dia del padre

Podéis ver mi vídeo tutorial de decoración con chocotransfer en este enlace.

La oblea puede pegarse sobre fondant ligeramente humedecido con agua con ayuda de un pincel.

papel azucar dia padre

Tenemos por separado los rectangulares y circulares. Y también mezclados ¡Para todos los gustos! Clicando sobre las imágenes se ven más grandes:

galletas dia padre
día del padre
galletas decoradas papa
galletas decoradas día del padre
galletas día del padre
dia del padre
regalo dia del padre
galletas decoradas para el día del padre
wafer galletas dia del padre

Si queréis hacer un pedido podéis ver toda la información en la pestaña del blog "Papel comestible". De momento por email, pero dentro de unas semanas estará lista nuestra tienda online :-D

Mesa dulce de comunión de niño

$
0
0
 
Tenía muchas ganas de preparar esta mesa dulce de comunión de niño. El kit imprimible lo diseñé hace dos años con Photoshop, pero aunque había hecho fotos de los toppers, invitaciones, etc. me faltaba preparar los dulces a juego.

Ideas comunion niño

La tarta como siempre es de Suggart. Esta vez he hecho foto del corte, que es espectacular. Como su sabor ¡ñam! pedí una de "caramelo - toffee" y la otra de "frutas del bosque". Sinceramente, estaban tan ricas las dos que no puedo decir cuál prefiero. Y eso que llevaba cinco días hecha porque la pedí el lunes y hasta ayer no pude hacer las fotos.

Tarta decorada comunión niño


La decoración es muy sencilla: simplemente modelé con fondant al niño, del mismo tamaño que nuestro cortador, y lo puse sentadito. Para que cupiera bien no puse la tarta blanca totalmente centrada sobre la azul sino un poquito más atrás.

Tarta de comunión de niño

Las galletas están decoradas con papel de azúcar, es el modelo 120F de nuestro catálogo. Este mismo modelo, pero en chocotransfer, es el que usé para las piruletas de chocolate.

Galletas de comunión niño

Para los cupcakes usé esta receta y puse un poco de colorante alimentario en polvo blanco.

Cupcakes comunión niño

En las banderitas usé cuerda y pincitas, para darle un toque rústico:

Kit de fiesta comunión niño

La misma cuerda la usé en los marcapáginas:

Marcapáginas comunión niño

Las bolitas de chicle blancas son de Nube de Caramelo. Y además de bonitas están riquísimas (mis sobrinas y yo misma somos adictas, jaja).

Imprimible comunión niño

Para este imprimible de comunión se puede elegir:
Pelo: rubio, castaño claro o castaño oscuro
Gafas: con gafas o sin gafas
Ojos: marrones o azules
Chaqueta: blanca con franjas azul claro, azul clara con franjas azules, azul marino con franjzas blancas
Pantalones: blancos con franjas azul claro, azul marino con franjas blancas, blancos

Kit de fiesta comunión niño

Estos son algunos ejemplos, pero hay más de 100 combinaciones posibles :-)

Imprimible comunión niño

Incluye:
Banderines (imprimir en cartulina)
Marcapáginas (imprimir en cartulina)
Cajitas altas (imprimir en cartulina)
Envoltorios para cupcakes (imprimir en cartulina)
Toppers (imprimir en cartulina)
Envoltorios para chocolatinas (imprimir en papel)
Cajitas bajas (imprimir en cartulina)
Invitaciones (imprimir en cartulina)
Cintas para botellitas de cristal (imprimir en papel)
Gorritos de fiesta (imprimir en cartulina)
Recordatorios (imprimir en cartulina)

Aquí podéis descargar las instrucciones para imprimir, cortar y montar los kits.

Y aquí podéis ver cómo decorar galletas con glaseado a juego:


Galletas decoradas de boda

$
0
0
 
Cuando me pidieron de la revista Pasteles de ensueño una colaboración para su último número lo tuve claro: hacía tiempo que quería preparar modelos para galletas de boda para nuestro catálogo de impresiones comestibles. Así que diseñé este modelo con Photoshop y lo imprimí en papel de azúcar.

Papel de azúcar boda

Lo recorté con una cizalla (también puede recortarse con tijeras) y lo pegué a las galletas con mantequilla (también puede pegarse con piping gel, jarabe de maíz, miel, leche condensada, Crisco...). Les hice un reborde con glaseado blanco de delineado y boquilla nº 2 y listas. Podéis ver mi vídeo tutorial de decoración de galletas con papel de azúcar en este enlace.

Recuerdo boda

Es el número 328 de nuestro catálogo: el diseño mide  7,75 x 5,25 cm y caben 8 por hoja. Las galletas pueden recortarse con plantilla o con nuestro cortador "rectángulo pequeño" (Precio: 2,50 € - Tamaño: 8,25 x 5,75 cm.). Y caben perfectamente en bolsas de alimentación de 10 x 7 cm.

Galletas decoradas boda

Iremos preparando nuevos modelos para bodas en diferentes colores y estilos :-)

Cosas que recomendaría

$
0
0

El post de hoy es bastante diferente. Pero creo que puede ser bastante útil para mucha gente. Es un popurrí de cosas que he ido "descubriendo" a lo largo de los años y que me habría gustado conocer mucho antes. Ahí van:

  • Impresoras: antes de dedicarme a esto tenía la típica impresora de chorro de tinta HP barata (la compré en Carrefour por unos 40 €) que iba bien. Pero cuando empecé con los kits de fiesta decidí invertir en una impresora láser pensando que la calidad sería mucho mayor y que gastaría menos tinta: pagué 255 € por una HP en Amazon. Y ha sido una de las peores inversiones de mi vida: la calidad era similar a la anterior, la tinta se corría en cuanto el papel/cartulina no era totalmente mate (algo que no me pasaba con la otra ¡y se supone que es al revés!) y no sólo gastaba la misma tinta que la anterior sino que encima cambiar los cartuchos me costaba 185 € en lugar de 40 €. Acabé tirándola al cabo de unos meses y volviendo a usar una impresora barata de chorro de tinta.
  • Crema para la cara: la dra Natalia Upegui me recomendó la BB Cream Missha, que es coreana (de donde son originiarias las BB cream). Cuesta 15,99 dólares en eBay (unos 14 euros) y no tiene gastos de envío. Tiene cuatro acciones: hidrata, protege del sol (importantísimo), da color y disimula rojeces e imperfecciones. Estoy encantada con ella: es mejor que cualquier maquillaje que haya usado hasta el momento y no tengo que ponerme además hidratante y protectora. Yo compro esta, que es el número 23 porque tengo la piel clarita.
  • Pelo: cuando noto que se me cae mucho o que lo tengo sin fuerza tomo Glaan, que es vitamina A. Lo venden en la farmacia y un bote da para dos meses. Cuando se me acaba el bote descanso: no conviene tomarla siempre porque el exceso de esta vitamina no se elimina por la orina como otras.
  • Colágeno: esto lo he descubierto hace poco. A partir de los 20 años empieza a perderse colágeno, que es lo que una proteína esencial en nuestro cuerpo. Ayuda a mantener la piel elástica y los huesos y los ligamentos fuertes. En la farmacia lo venden en polvo y en pastillas, es más cómodo en polvo porque para tomar la cantidad diaria recomendada habría que tomar entre 15 y 20 pastillas. Eso sí: en polvo sabe asqueroso ¡puaj! Además de tomar colágeno es importante tomar vitaminas (frutas y o verduras crudas) para poder sintetizarlo.
  • Candidiasis: esto es algo de lo que no se suele hablar y quizás por ello muchas la "sufrimos en silencio". Son los horribles picores vaginales debidos a que se ha roto el equilibrio entre bacterias y hongos. Cuando tomamos antibióticos o nos lavamos demasiado la zona íntima con jabón normal destruimos bacterias, no sólo las "malas" sino también las que necesita nuestro organismo. Y como consecuencia aumenta el número de hongos, que también son necesarios pero en su justa medida. La "cándida" es una de ellas y cuando prolifera se sufre candidiasis. Si no se cura bien se vuelve recurrente. Durante años fui a diferentes médicos y ginecólogos sin que me dieran una solución, hasta que desesperada busqué en internet y allí la encontré: Fluconazol. Es una pastilla fungicida (mata hongos) que venden en la farmacia sin receta médica. El efecto no es inmediato pero al cabo de 4 días desaparecen los picores. Conviene que la tome también la pareja porque aunque los hombres no sufren los síntomas sí la transmiten. Tomé una al mes durante tres meses, porque en mi caso era recurrente, y no volví a tener candidiasis nunca más :-D 
  • Bancos: me pasé a ING en 2007 y estoy totalmente feliz, tengo todo con ellos: cuenta, depósito, hipoteca y plan de pensiones. No me cobran comisión por nada (ni por hacer transferencias, ni por tener tarjeta...), jamás me han dado un disgusto (si os contara de Argentaria o de Caja Madrid...), y hago todas las transacciones (incluidas cancelar hipoteca anticipadamente o abrir un fondo de pensiones) sin moverme de casa, por internet.
  • Hoteles: los reservo siempre a través de Booking. Ves todos los que hay en la zona que buscas y puedes clasificarlos por precio, distancia, puntuación... Puedes filtrar por un montón de criterios (tipo de alojamiento, estrellas, zona...). Te muestra información importante como si tiene wifi gratuito, si los niños pagan y a partir de qué edad, si hay párking y cuánto cuestaq, etc. Y sobre todo la gente que reserva a través de Booking luego puede puntuar el hotel y dejar sus comentarios ¡yo siempre los leo! me parece importantísima la opinión de la gente que ha estado allí. Además una vez tuvimos un problema tremendo con un apartamento de Nueva York (cuando llegamos había otra familia dentro y los dueños dijeron que era porque habíamos cancelado nuestra reserva y no nos devolvían el dinero ¡una pesadilla!) y Booking nos devolvió el importe: es una garantía importante ante cualquier incidente.
  • Compras online: me encantan Amazon.es, Etsy y Alliexpres. En Amazon.es pago la cuota Premium (14,95 € / año) y así la mayoría de envíos me salen gratis. En Etsy si el vendedor es de fuera de la Unión Europea siempre le pido que ponga que es un regalo o que su precio es de 10 € para que la aduana no me pegue un sablazo. En Alliexpres muchos de los envíos también son gratuitos; la mayoría vienen de China y no los para la aduana.

¡Espero que algo de esto os sea de utilidad!

Tutorial de flores con oblea

$
0
0

Aquí están mis primeras flores de oblea (= wafer paper) :-D Y no serán las últimas porque me han encantado, jeje. Este modelo está pensado para tartas, pero quiero hacer también para galletas y para cupcakes.

Flores de wafer paper

Tal y como prometí, el tutorial con el paso a paso:

Paso a paso flores wafer paper

1.- Diseñé las plantillas con Photoshop, las imprimí y cuando me pusé a recortarlas y a contornearlas con rotulador comestible a la oblea... caí en la cuenta de que era mucho más rápico, sencillo y cómodo imprimir el dibujo directamente en la oblea con la impresora comestible (por la parte "fea" - rugosa - de la oblea). Además de ahorrar trabajo, la línea puede ser bien finita (no como la de los rotuladores) para que no se aprecie una vez recortada. Así que simplemente tenéis que pedir la oblea con el dibujo (al final del post tenéis los códigos de los modelos) y recortar separando las flores / hojas.

2.- Recortamos bien el contorno de cada flor / hoja.

3.- Doblamos las hojas por la mitad. Con ayuda de un palito (yo he usado un palito para cake pops) enrollamos los pétalos de la flor para que tomen algo de forma.

4.- Con ayuda de un pincel untamos un poco de piping gel en el centro de la flor más grande y ponemos encima otra flor (la segunda más grande) de forma que los pétalos queden contrapeados (tapando los huecos de los pétalos de la flor de abajo). Presionamos un ratito con el dedo hasta que se quede pegado. Y continuamos hasta la flor más pequeña.

5.- Recortamos una tira de oblea amarilla de unos 2 x 5 cm en flecos. Y como siempre intento ponerme en el lugar del comprador... para no tengáis que comprar una hoja entera nada más que por esta tira, junto con la oblea de la flor podéis pedir una tira suelta de 10 x 5,50 cm por 0,50 € (modelo 321B).

6.- Enrollamos la tira amarilla (los pistilos de la flor). Es posible que se parta, no pasa nada. Ponemos bastante piping gel en el centro de la flor y pegamos los pistilos, doblándolos. Da igual que se partan, lo importante es que queden pegados a la flor. Una vez seco el piping gel podemos darles un poco de forma a los pistilos.

¡Y listas para decorar una tarta!

Flores waferpaper

Yo además les di un poco de colorante en polvo (rosa en los bordes de los pétalos y dorado en los pistilos) con ayuda de un pincel seco. El efecto es muy sutil.

tutorial wafer paper

Esta tarta (de Suggart) era de fondant blanco y lo teñí con el spray lustre dorado de PME. Le di varias capas porque no terminaba de ver el color totalmente uniforme. Una vez seco hay que evitar tocarlo porque se marcan un poco los dedos (y los dedos se quedan dorados, jeje).

Wafer paper

Para estas flores he utilizado los modelos 312B, 316B, 317B, 318B y 321B, que van impresos por delante y por detrás.

Flores wafer paper

Hojas oblea

Hojas oblea

Flores oblea

Flores wafer paper

Flores de wafer paper

Flores con oblea

Pistilos flores oblea

Podéis ver todos nuestros modelos de impresiones comestibles (papel de azúcar, oblea y chocotransfer) en este enlace¡Y dentro de poco estará lista nuestra tienda online! para que resulte mucho más rápido y sencillo encontrar el modelo que uno busque.

¡Espero que os gusten!

Papel de azúcar para bodas y aniversarios

$
0
0

Ya tenemos listos los nuevos modelos de impresiones comestibles para galletas de boda :-) Van personalizados con los nombres de la pareja y (para las rectangulares) la fecha y (para las rosas) los datos de la Iglesia. Como siempre están disponibles en papel de azúcar, oblea y chocotransfer.

Por una parte hay dos nuevos modelos para nuestro cortador "rectángulo pequeño" (2,50 €):

Recuerdo de boda


Galletas de boda

Y por otra parte dos modelos circulares de 5 cm de diámetro para recortar con troqueladora (es una medida estándar). También se puede recortar con tijeras, pero es más rápido y los círcdulos quedan más perfectos usando troqueladora. Además hemos preparado un cortador circular de 5 cm de diámetro (2 €) para este tipo de galletas.

Galletas boda

Arriba podéis ver cómo quedan con papel de azúcar y abajo cómo quedan con chocotransfer. En Youtube podéis ver nuestro vídeo tutorial de decoración con chocotransfer. En este caso utilicé este molde de silicona para discos de 6 cm de diámetro y chocolate Valor en gotas (sin más, sólo chocolate) derretido previamente en el microondas a media potencia en intervalos de 1 minuto y removiendo.

Galletas de boda

Este otro modelo también lo he probado con papel de azúcar y con chocotransfer, para que veáis el resultado:

Papel de azúcar boda


Chocotransfer boda y aniversario

Y este es el modelo que publicamos la semana pasada (en papel de azúcar):

Ideas mesa dulce boda

Estos son los modelos. Podéis ver toda la información y cómo comprarlos en este enlace:

Oblea galletas boda

Galletas decoradas boda

Chocotransfer galletas boda

Papel de azúcar galletas boda


Aprovecho para contaros más novedades:

¡Ya está listo el cortador de muñeco de nieve para hacer a Olaf! nos lo pedían mucho sobre todo en los cursos presenciales y vuestros deseos son órdenes :-) Mide 10 cm de ancho y cuesta 4 €. Podéis ver todos nuestros cortadores y cómo comprarlos en este enlace:
Cortador galletas Olaf
Galleta decorada Olaf

El sábado 9 de mayo de 10:00 a 14:00 impartiré en nuestro local de Madrid un curso presencial de fotografía culinaria. Es necesario traer cámara de fotos (preferiblemente réflex) y ordenador portátil. Podéis ver todos los detalles en este enlace.

Curso fotografia culinaria

Viewing all 1026 articles
Browse latest View live