Quantcast
Channel: Postreadicción
Viewing all 1026 articles
Browse latest View live

Silhouette

$
0
0

Ya os he hablado algo estos días en el blog sobre la Silhouette. Y viendo en nuestro Facebook el interés que despierta me he decidido a publicar una entrada sobre ella :-)

Antes de nada os cuento que estoy entusiasmada, casi tanto como cuando descubrí Photoshop y aunque ni sabía manejarlo ya imaginaba (y me aceleraba imaginando) la infinidad de cosas que se podían hacer con él. Me siento con la Silhouette como McGiver con una navaja suiza, jaja, no paro de pensar en toooodo lo que quiero hacer y me gustaría que el día tuviera más horas para tener tiempo de hacerlo. Y ahora vamos al grano:

PRECIO Y DÓNDE COMPRARLA:

Modelo Cameo: Donde más barata la he visto es en ComprarVinilo: 210,74 € y no tiene gastos de envío. La mía se la compré a ellos pero a través de Dawanda donde estaba más cara (snif): 269 € (tampoco tenía gastos de envío) y te regalan un vale de 30 €. Mi experiencia con Comprar Vinilo ha sido muy buena.

Modelo Portrait: También donde más barata la he encontrado es en ComprarVinilo: 136,36 € y no tiene gastos de envío. La que sorteé se la compré a ellos pero también a través de Dawanda más cara (snif, snif): 169 €. Apliqué en esta compra los 30 € del vale de la compra anterior (así que pagué por ella 139 €).

¿HACE FALTA COMPRAR ALGO MÁS?

No, con eso es suficiente para usarla. No hace falta gastarse un sólo euro más.

Con el tiempo pueden romperse o gastarse la "manta de arrastre"  (un plástico de 30 x 30 cm que lleva un poco de adhesivo para que lo que vamos a cortar no se mueva) y la cuchilla, pero no son caras, cuestan respectivamente 15 y 13 €. Y la "manta de arrastre" puede perder su adhesivo con el uso, en cuyo caso basta con darle un poco de spray adhesivo reposicionable que hay de venta en muchas tiendas, un bote cuesta unos 20 € y vale para muchísimas aplicaciones.

Hay otros accesorios pero que no son necesarios. Por ejemplo un boli (el varios colores) para sustituir la cuchilla y que en lugar de cortar pinte; a esto no le veo utilidad... para pintar mejor la impresora.

DIFERENCIAS ENTRE CAMEO Y PORTRAIT:

Únicamente el ancho de corte, que en la Cameo es de 30 m y en la Portrait es de 21 cm. Es decir, si la vais a usar por ejemplo para recortar papel/cartulina A4 os vale la Portrait. Si vais a recortar cosas más anchas (como las cartulinas que venden en las tiendas de manualidades, de 30 x 30 cm) entonces la Cameo.

QUÉ HACE:

Es un plotter de corte, es decir, una especie de impresora que en lugar de pintar recorta. Tiene una cuchillita que va haciendo el dibujo que le has indicado en su software (programa informático).

El programa se maneja desde el ordenador: se puede usar la versión gratuita (Silhouette Studio) en el que hecho de menos cosas básicas como que tenga borrador o una ventana de capas; o se puede comprar una versión de pago (Designer Edition, cuesta 49,99 $ aquí). Es un programa vectorial. No me parece difícil de utilizar, aunque puede influir el hecho de que ya manejo un programa complejo de diseño como es Photoshop

Se pueden comprar diseños ya hechos y súper baratos en la tienda online de Silhouette. La mayoría no traen el "dibujo" (no tienen colores para imprimir) sólo el vector de corte, porque no están pensados para usar con impresora sino sólo con la Silhouette. Por ejemplo esta caja (0,69 €) habría que recortarla en cartulina amarilla, naranja, verde, blanca, gris y negra. Una cartulina cada vez (con el vector de corte que corresponda en cada ocasión). Y luego pegarlas.


Cuando hay varios colores a mí me parece mucho más práctico, cómodo, rápido y barato imprimir el dibujo (en una impresora normal) en una cartulina blanca y luego recortar esa única cartulina con la Silhouette. De modo que prefiero hacer el dibujo con Photoshop* (quien use Illustrator, con Illustrator) para que me sirva para imprimir y cortar. También se puede hacer el dibujo en el propio Silhouette Studio.

* Tengo un curso online de dibujo con Photoshop.

Puede cortar papel, cartulina, vinilo, plástico, tela, papel de pegatinas, papel imantado, etc. Corta un grosor máximo de 0,8 cm, es decir, no corta goma eva o foam.

EJEMPLOS DE USO:

Esta cajita la diseñé en Photoshop en tamaño A4 y la grabé en formato PNG. La abrí con Silhouette Studio (lee ese formato, entre otros) y la vectoricé (hay una función muy rápida que vectoriza los contornos automáticamente).

A continuación hay que imprimir ese fichero en cartulina A4 (con una impresora normal) desde Silhouette Studio con las "marcas de registro". Esas marcas de registro son las que luego leerá la máquina Silhouette para que el corte coincida totalmente con el dibujo.

Por último se coloca la cartulina impresa en la "manta de arrastre", se carga  en la máquina (con el botón "Enter" que lleva) y desde el programa Silhouette Studio se envía a cortar, indicando el tipo de material (en este caso cartulina) y adaptando la cuchilla a ese material (el programa te lo indica, en este caso al 3).


Al cortar hace un ruidito como de máquina de coser, jeje. Y cuando termina le das al mismo botón que al encender ("Enter", es el único que he tenido que usar hasta el momento) para que "descargue" la cartulina. El momento en que separas la cartulina de la manta de arrastre y ves todo recortadito es mágico ♥


De la misma forma hice estos toppers:


Y ¡noticia noticiosa! Las cajitas y los toppers estarán a la venta en unos días en la tienda (física y online) Cupcakes a Diario. Será una "edición limitada" de Halloween para ver si os gustan estos productos y decidir si preparamos también de Caperucita, el osito Nicolás, comuniones, etc.  Costarán 3,50 € el pack de 6 cajas y 2 € el pack de 12 toppers.

Lo siguiente que quiero hacer (si los días tuvieran más horas ya lo habría hecho, jaja) son cajas para galletas, cajas para cupcakes, wrappers para cupcakes y banderitas (guirnaldas). De momento para que veáis más ejemplos de lo que se puede hacer con ella he hecho esta guirnalda con cartulinas de colores (sin imprimir, sólo con la Silhouette) fijándome en una de Meri Meri:


Este wrapper y estos toppers, que he sacado en cartulina negra con diseños de la tienda online de Silhouette:


Y esta cajita-ataúd para mi galleta-vampiro, también de un diseño comprado en la tienda online de Silhouette:



SI TE PREOCUPA NO SABER USARLA...

Le he ofrecido gratuitamente a Ana nuestro taller (cerca del centro comercial La Vaguada, en Madrid) para que imparta un curso para quienes quieran aprender a utilizarla porque, aunque no es complicado, al principio da miedito (al menos a mí) estrenarla. De momento sé que costará 60 € y los asistentes se irán de allí con sus cajitas y sus toppers impresos y recortados, listos para usar. Cuando Ana fije la fecha os contaré :-)

Cortador de placa y esténciles geométricos

$
0
0

Cuando os hablé del aerógrafo os conté que había pedido unos esténciles de USA (a través de Etsy). Son muy bonitos pero para mi gusto demasiado grandes- Así que cuando supe que Cutter Sweet, que es el fabricante (de Sevilla) que hace mis cortadores, también hacía esténciles me propuse preparar diseños geométricos de tamaño mediano-pequeño ¡Y aquí están!


Hay cinco modelos (desde la izquierda hacia la derecha): rayas, damasco,  lunares, chevron y escamas. Miden 7 x7 cm y cuestan 4 € cada uno. También diseñé este cortador de placa de 7 x 7 cm, perfecto para usar con los esténciles (y sin ellos), que cuesta 3 €.



La galleta "Truco - Trato" tiene truco, jeje. Os cuento: corté con la Silhouette el texto con la letra que me gustó al tamaño que necesitaba, lo coloqué sobre una galleta y marqué (con rotulador alimentario o con lápiz no tóxico) las letras. Decoré con glaseado de delineado (boquilla nº 2) encima de la marca ¡y listo!


Me encanta también cómo queda la combinación en diferentes colores sobre blanco:


¡Espero que os gusten! Podéis encargárnoslos a nosotros o a muchas de las tiendas que se anuncian en nuestro blog.

Galletas decoradas con buttercream + plantilla

$
0
0

Necesitarás:

Galletas: saldrán 45 galletas de 5,5 cm de diámetro, se puede hacer la mitad de cantidad.
Buttercream: da para unas 45 galletas, también se puede hacer la mitad. Una vez hecho dividimos en tres partes: teñimos una de verde, otra de naranja y a la otra le ponemos cacao en polvo desgrasado Valor.
Glaseado: sale muchísimo, podemos hacer 1/3 de las cantidad.
Mini-Lacasitos: Yo los compré en Belros. Sólo usaremos los amarillos, marrones y naranjas. El resto nos los podemos comer mientras preparamos las galletas ;-)


Teñimos de negro un poco del glaseado, yo siempre uso colorantes Americolor. El resto lo dejamos blanco. Pasamos el glaseado negro a una manga de delineado con una boquilla nº 2 y el glaseado blanco a otra manga con boquilla con el nº 5.


Imprimimos esta plantilla y la plastificamos. Lo más cómodo es recortar la plantilla en varios trozos antes de decorar; además de esta forma si usáis deshidratador para que seque más rápido os cabrán dentro. Decoramos con el glaseado siguiendo los dibujos de las plantillas; el negro del ojo lo ponemos nada más dar el blanco para que quede integrado ("wet on wet"). Y dejamos secar. Una vez seco los retiramos con cuidado, sobre todo en las bocas (que se pueden partir fácilmente), doblando un poco el plástico.


Extendemos el buttercream sobre las galletas con ayuda de un cuchillo de untar. En el caso de las calabazas dejamos parte de la galleta sin cubrir, para poner ahí el rabillo verde de buttercream con ayuda de una manga con boquilla circular lisa. Colocamos sobre el buttercream los transferibles y los mini-Lacasitos. El buttercream no se seca, es decir: no se pueden apilar o embolsar porque se pringarían.

La idea original es de una tienda online de USA, Cheryl's. Las he hecho de aspecto parecido pero a mi manera y con mis recetas (ellos no publican recetas, sólo venden galletas).

Regalitos de Halloween

$
0
0

¡Nos chifla Halloween! Y os traemos muchos regalitos para celebrarlo por todo lo alto:

1. Regalo de un imprimible con las compras: si hacéis un pedido en alguna de las tiendas que se anuncian en nuestro blog podéis indicar en el campo de observaciones (en la web de la tienda, al hacer el pedido) "Quiero el kit de Halloween de Postreadicción" y os enviarán gratis el fichero por email. Si la web de la tienda no tiene campo de observaciones podéis enviarles un email después de hacer el pedido solicitando el imprimible. También regalamos el imprimible con las compras que nos hagáis a nosotros de cortadores/esténciles e impresiones comestibles.


Incluye cuatro modelos diferentes de vasos, que se recortan y se ponen alrededor de vasos de papel blanco (yo los compro en Party Fiesta):



Toppers:


Envoltorios para chocolatinas. Yo uso las chocolatinas Nestlé pequeñas que venden en Makro:


Y cajitas para galletas, chuches, regalitos...


Podéis imprimirlo en cualquier impresora a color: los envoltorios de chocolatina y de los vasos en papel normal, y los toppers y las cajas en cartulina (si es mate basta con que sea de 180 gr, si es con brillo conviene que sea al menos de 250 gr).


Os doy algunas ideas de compras. Si pincháis sobre cualquiera de las imágenes, os llevará al detalle del producto en la tienda correspondiente ¡hay incluso cajitas en forma de ataud!

Image Map

2. Regalo de otro imprimible con las compras: En este caso con las compras de nuestras cajas  (3,95 € el pack de 6 cajas) y toppers (2,95 € el pack de 12 toppers) de edición limitada de Halloween. Incluye fundas para vasos y para chocolatinas:


3. Sorteo para todos: para participar podéis dejar un comentario en esta entrada indicando la forma de contactar en caso de resultar ganadores (email, perfil de Facebook, perfil de Google... lo que queráis).


Incluye dos revistas con ideas y recetas para Halloween que compramos en Nueva York, kit para cupcakes de bruja, kit para cupcakes de Frankenstein, pegatinas y cuatro cortadores (caldero, araña, lápida y Frankenstein). Podéis participar de cualquier lugar del mundo. Publicaremos el ganador el lunes.

4. Sorteo para el club Postreadicción: como ya sabéis los miembros del club, no es necesario que os apuntéis al sorteo. Por el simple hecho de ser miembros ya participáis automáticamente :-)


Son 5 carteles (es decir, habrá ¡5 ganadores!) de "Feliz Halloween" recortados con la Silhouette :-) También podéis participar desde cualquier lugar del mundo. Publicaremos los nombres de los ganadores el sábado.

Cake pops de Halloween y ¡ayer fue mi cumple!

$
0
0
 

Ingredientes:

80 g mantequilla a temperatura ambiente
200 g azúcar glas tamizado
20 g leche
200 g bizcocho preparado*
Dos cuenco de chocolate blanco troceado, especial para fundir
Colorante en gel naranja Americolor**
20 palitos de plástico de 15 cm de largo
Fondant negro, marrón y rosa

* Bizcocho del que venden en el supermercado, preparado para tartas.
** Aunque no es especial para chocolate, se funde muy bien. Dejará el chocolate un poco más espeso.

En el robot de cocina con el accesorio de palas planas, batir la mantequilla (y, si se desea, esencia y/o colorante en gel o en pasta) a velocidad media hasta que esté totalmente suave (entre 30 segundos y 1 minuto). Bajar con una espátula de cocina de los bordes y las palas planas las veces que sean necesarias. Añadir una cuarta parte del azúcar (unas 5 cucharadas), batir a velocidad progresiva 5, añadir otra cuarta parte y batir de nuevo. Añadir un poco de leche y continuar batiendo. Añadir otra cuarta parte de azúcar, batir, añadir el resto del azúcar y batir. Añadir el resto de la leche. Batir un minuto a velocidad baja.
Triturar el bizcocho. Unir a la mezcla anterior a mano, hasta que esté homogéneo. Si se mezcla con robot de cocina, se quedarña apelmazado y al hacer las bolas estas se agrietarán. Ir pesando trozos de 25 g y darles con las manos forma de fantasma y de calabaza.
Poner un poco del chocolate en un vaso de cristal y meterlo al microondas, a media potencia, en intervalos de 1 minuto. Tras cada intervalo sacarlo y remover. Bañar un extremo del palo en el chocolate y clavarlo en el pop, hasta unas 2/3 parte de la profundidad del pop. Dejar reposar en la nevera al menos 2 horas.
Al cabo de ese tiempo, derretir los dos cuencos de chocolate blanco en el microondas a media potencia y poner en uno de ellos colorante naranja. Sacar los cake-pops de la nevera justo antes de bañarlos en el chocolate: deben estar bien fríos cuando los bañemos.  Bañar la bola entera del cake-pop, sin miedo. Dejar enfriar en la nevera hasta que el chocolate endurezca. A continuación decorarlos con fondant, que se pega al chocolate con un poco de agua (con ayuda de un pincel).


Trucos / consejos / comentarios:

Para que tuvieran más brillo al endurecer el chocolate, les di srpay "lustre - clear" de PME.

Si os gusta preparar cake pops podéis apuntarnos a nuestro curso online "Todo cake pops".

Y ahora os cuento que ¡ayer cumplí 40 años! Como me dijo mi amiga Eva, entro en la era cuaternaria, jajaja. Como una no cambia de década todos los días, os dejo algunas fotos de mi pasado :-)






Y unas fotos de este finde en Sevilla. Aprovecho para darles las gracias a Edu y Reme por todo lo que nos ayudaron ¡os queremos, chicos!




  

Cupcakes de calabaza y canela sin gluten + ¡Zaragoza y Valencia!

$
0
0


Ingredientes:

Masa:
3 huevos
150 g azúcar glas
300 g de calabaza picada y pelada, cruda
75 g harina de arroz
150 g almendras molidas
1 cucharada (15 ml) de levadura
Un pellizco de sal
1 cucharadita (5 ml) de pasta de canela Home Chef

Cobertura:
2 cucharaditas (10 ml) de pasta de canela Home Chef
125 g mantequilla a temperatura ambiente
300 g icing sugar, tamizado
125 g queso Philadelphia normal (NO usar queso light)

Masa:
Precalentar el horno a 160 ºC y poner las cápsulas en un molde de magdalenas.
Mezclar el huevo y el azúcar en un cuenco grande durante 3 minutos (en Kitchen Aid sería con accesorio de varillas a velocidad 8), hasta que esté esponjoso y blanquee. Añadir la calabaza picada y batir de nuevo hasta que esté totalmente incorporada.
Añadir la harina de arroz, las almendras molidas, la levadura, la sal y la pasta de canela. Batir a la velocidad más baja posible durante un minuto aproximadamente, hasta que los ingredientes estén bien mezclados.
Poner la mezcla en el papel de magdalenas sin llegar a llenarlos del todo, porque crecerán un poco durante el horneado. Hornear unos 25 minutos.

Cobertura:
Poner la mantequilla, la pasta de canela y el azúcar en un cuenco y batir con palas planas a velocidad alta hasta que la mezcla blanquee y esté esponjosa. Raspar bien las paredes y el fondo del cuenco para que no queden grumos. Añadir el queso crema bien frío, cucharada a cucharada, y mezclar a velocidad media hasta que todo esté combinado. Decorar con la cobertura las magdalenas cuando estas estén totalmente enfriadas. Si se desea se puede espolvorear por encima canela en polvo.



Trucos / consejos / comentarios:

Estos cupcakes están de miedo :-) Me chifla la canela y el olor de estos cupcakes es sencillamente irresistible. La masa queda jugosa y tierna y la cobertura suave y ligera. Son una delicia.


Los toppers son súper sencillos de preparar. La idea es de Oh Happy Day. Se necesitan madroños negros; palillos mondadientes; papel blanco para los ojitos, que se pueden recortar a mano o bien con una troqueladora de hacer agujeritos; rotulador o boli negro para pintar el negro de los ojos; cartulina negra para las alas, que se pueden recortar a mano o bien con una troqueladora de hoja de acebo; y pegamento y/o pistola de silicona para pegarlo todo.


En cuanto al envoltorio de las cápsulas, podéis descargar esta imagen:


Clicad primero sobre ella para ponerla a pantalla completa, luego clicad en el botón derecho del ratón y en la ventana emergente seleccionad "Guardar imagen como". La guardáis donde queráis. Luego la imprimís en papel normal y recortáis con tijeras.

Tienen la medida exacta para las cápsulas de Wilton de 5 cm de base (cuestan unos 2,75 € las 24 unidades):



ZARAGOZA Y VALENCIA:

Este sábado a las 19:00 estaremos en la Fnac de Zaragazona (Plaza España). Primero haremos una demostración. Después todos los asistentes decorarán su propia galleta y recibirán regalitos. Y por último firmaremos libros. Es todo gratuito y no es necesario inscribirse.

Este domingo a las 19:00 estaremos en la Fnac de Valencia (C/ Guillén de Castro) con el mismo plan: demostración, decoración de galletas, regalos y firmas. Gratuito y sin inscripciones.

¡No faltéis! Os esperamos.

Recopilación de Halloween

$
0
0

He hecho una recopilación de todas las cositas de Halloween que he publicado en el blog hasta ahora. Las galletas ganan por goleada, jajaja, pero también hay kits de fiesta, cupcakes, cake pops y hasta un pastel de calabaza:

Galletas decoradas con glaseado:


Más galletas decoradas con glaseado:


Galletas decoradas con transferibles:

Galletas decoradas Halloween

Galletas decoradas con aerógrafo:


Galletas decoradas con esténciles:


Galletas decoradas con chocotransfer:


Galletas decoradas con papel de azúcar:


Más galletas decoradas con papel de azúcar:


Galletas decoradas con buttercream:


Galletas terroríficas:


Más galletas terroríficas:


Imprimibles:



Cake pops de Halloween:


Más cake pops de Halloween:


Cupcakes de Halloween:



Pastel de calabaza:


¡Feliz Halloween!

Club Postreadicción

$
0
0

¡Empezamos con los tutoriales Blogger del Club Postreadicción!

En el tutorial de hoy veremos:
- Cómo cambiar el ancho del cuerpo del blog
- Cómo ponerle bordes + dónde comprar bordes baratos y preciosos
- Cómo cambiar el fondo + dónde comprar fondos baratos y preciosos

Esta noche os lo enviaré por email a todos los miembros del club. Además os enviaré los cuatro ficheros de bordes y los cuatro ficheros de fondos, para que podáis utilizarlos en vuestros blogs:





En los siguientes tutoriales veremos:

- Cómo eliminar los bordes que aparecen en las imágenes/fotos ponemos en el blog.
- Cómo eliminar la barra de navegación que aparece por en la parte superior del blog.
- Cómo poner gadgets de imágenes sin título y cómo reducir su distancia al siguiente gadget.
- Cómo eliminar el texto de atribución que aparece en la parte inferior del blog.
- Cómo eliminar el texto de "Entradas Atom" que aparece en la parte inferior del blog.
- Cómo diseñar y poner una cabecera personalizada.
- Cómo poner pestañas centradas y sin fondos ni bordes.
- Cómo poner botones sociales (Facebook / Twitter / Instagram...) que enlacen a nuestras redes.
- Cómo hacer que las imágenes/fotos se vean al tamaño que queramos.

¡Estoy muy ilusionada con este proyecto! Espero que os sea muy útil a todos los blogueros que estáis empezando :-)

Aprovecho para recordaros que tenemos un curso a distacia para blogueros de lo más completo: además de tutoriales Blogger incluye otros sobre fotografía, redes sociales, posicionamiento, una guía básica de Photoshop y muchos recursos (cliparts, fondos, fuentes, cabeceras y botones sociales prediseñados, etc.).

De tiendas

$
0
0

¡Vamos de tiendas! Estos son los productos que más me han gustado este mes de las tiendas que se anuncian en nuestro blog. Clicando sobre cualquiera de las imágenes, os llevará directamente al producto en la tienda:

Image Map

De arriba a abajo y de izquierda a derecha:
Velas largas de colores de La Guinda Florinda
Sprinkles en formato grande de María Lunarillos
Pajitas celestes con topos blancos de Arte y Tartas
Todo lo necesario para decorar estos cupcakes de Cupcakes a Diario
Preciosos tarros de PET ee Sweet Candy Car
Bolsitas alargadas para alimentación de Galletilandia
Delantal rosa de La Casita de Chocolate
Lazos comestibles de fondant de Ecakes
Azúcar de violeta de Dulcerío del Bueno
Troqueladora de bigote de My Karamelli
Sevilletas de papel de Verde Manzana
Cajas aptas para alimentación de Self Packaging
Termómetro de horno de En Juliana
Caja para cake pops de Bocaditos Dulces
Platos de papel de Martín se va de fiesta
Pajitas con lunars de Mi Dulce Mordisco
Caja para galeltas de Mi Galleta Santander
Galletas por encargo en forma de nube de Galletea
Curso de modelado de Marietas Cakes
Cortadores de letras y números de Sucre de Maduixa
Curso de modelado de El Escondite de Lola
Molde de fondant de The Sweetest Lab
Báscula de estética vintage de Nube de Caramelo
Pinturas "chalk paint" de Washitape.es
Troqueladora de banderitas de Be Sweet Sitges
Letras de madera de Tiny Cake Secret

¡Felices compras!

Galletas decoradas: cascanueces

$
0
0

Decir que me gustan los Cascanueces es quedarso corto. Me chiflan Recuerdo lo bien que lo pasé hace dos años al descubrir la tienda "Christmas in New York", compré un montón de mini-Cascanueces, jejeje. Y en seguida los galleticé, podéis verlos aquí.


Ahora he hecho una nueva versión con el mismo cortador y también otra con nuestro cortador de rectángulo.


Tienen cierto aire británico ¿verdad? :-)


La idea del Cascanueces-rectángulo la vi en el blog de SweetSugarBelle. El agujerito de arriba, para pasarles el lazo, lo hice con una pajita de plástico antes de hornearlas.



¡Ya huele a Navidad! Ay lo que me gustan las fiestas :-D


En nuestro curso de galletas de Navidad (Madrid, Barcelona y Sevilla ) haremos un Cascanueces de cuerpo entero y otro rectangular.

Y dentro de poquito tendremos listo este modelo en papel de azúcar, para quien quiera una opción más rápida y sencilla que el glaseado ;-)

Galletas decoradas: niñas navideñas

$
0
0

Esta niña navideña es otra de las galletas que decoraremos en nuestro curso presencial de galletas decoradas de Navidad:


Como siempre que voy a decorar galletas, empecé dibujándola en Photoshop:


He utilizado el cortador de brujita, recortándole las alas del sombrero con un cuchillito antes de hornear.


Me encanta lo dulces que han quedado su caritas ♥


Parece que vayan a ponerse a cantar un Villancico :-)


¡Espero que os gusten!

Galletas decoradas de Navidad

$
0
0

Desde que abrimos el blog somos como El Corte Inglés: vamos una temporada por delante, jajaja. Así que aunque estamos a principios-mediados de noviembre, ya estamos navideños. Y cuando sea Navidad, probablemente estaremos preparando la temporada de comuniones :-)


Y es que este sábado impartimos el primero de nuestros cursos de galletas decoradas de Navidad.


Así que no me tengáis en cuenta que ya os esté felicitando el 2015 :-)


Para esta galleta he utilizado nuestro cortador de placa y un esténcil que preparé con la Silhouette. Cada alumna se llevará su esténcil para poder decorarlas también en casa :-)


Pues eso ¡Feliz 2015! :-)

Nuevos modelos de impresiones comestibles

$
0
0

¡Más modelos navideños para nuestro catálogo de impresiones comestibles! Cualquiera de ellos podemos imprimirlo en papel de azúcar, chocotransfer y oblea.

Yo he utilizado el papel de azúcar, que es mi preferido. Y aquí están los Cascanueces, a medida de nuestros cortadores. Modelo 238 el rectangular y 239 el alargado:



Nuestra niña navideña, también a la medida de nuestro cortador. Modelo 240:



Los modelo 242 y 245 que quiero usar muy pronto para jerseicitos navideños :-D


Estos modelos 241 y 243 que quedarán preciosos en chocotransfer:


Y el modelo 244 que yo usaría en papel de azúcar sobre galletas rectangulares:


¡Espero que os gusten! En este enlace podéis ver toda la información para los pedidos y también los vídeos tutoriales sobre la utilización del papel de azúcar y chocotransfer.

Calendario de Adviento con galletas

$
0
0

A petición popular hemos preparado un modelo de papel de azúcar de calendario de adviento :-D Es el modelo 246 de nuestro catálogo (cabe en una sóla hoja):


Me ha costado encontrar 24 dibujitos. He hecho algunos nuevos e incluso he echado mano de Caperucita y el lobo que, aunque no son navideños ¡son tan monos!


Utilicé este cortador para las galletas, de venta en casi todas las tiendas de repostería creativa y además baratísimo. Vienen varios tamaños, para que quedara reborde usé el de 5,50 cm de lado:


Para que os hagáis una idea del tamaño:


Se pueden meter en bolsitas aptas para alimentación cerradas con washi-tape y ponerles un lacito para colgar:


Las galletas hechas con nuestra receta de masa aguantan perfectamente un mes (hasta dos meses si están en una caja de lata). Y están riquísimas :-)

Galletas decoradas de Navidad: niños con jerseis navideños

$
0
0

Para estas galletas he utilizado nuestro cortador de niño y papel de azúcar (el modelo 245 de nuestro catálogo de impresiones comestibles):


Primero decoré las galletas con glaseado, el jersey en color blanco.


Luego coloqué papel normal sobre uno de los muñecos glaseados, dibujé en él más o menos el contorno del cuerpo del jersey y de una de las mangas, y recorté. Los usé como plantillas con el papel de azúcar, para marcar el contorno con un rotulador de tinta alimentaria y recortar.


Por último pegué el papel de azúcar sobre el glaseado seco con jarabe de maíz que unté en el glaseado con ayuda de un pincel.


Para el glaseado usé consistencia de relleno en todo excepto en las orejeras, en el detalle final del pelo (paso 3) y en el puntito blanco de los ojos que es con consistencia de delineado. Los ojos y la boca están pintados con rotulador alimentario y los coloretes con colorante en polvo Rainbow Dust (color "Pink candy"). Este es el paso a paso:

La "nieve" es icing sugar, jejeje. Parece que vayan a ponerse a dibujar ángeles de nieve en cualquier momento


La puertecita es de "Oui-oui". En realidad es rosa, pero con la magia de Photoshop la he puesto crema y blanca en estas fotos :-)


El arbolito y la cesta de regalos me los regaló mi madre hace años, porque sabe cuantísimo me gustan las casitas de muñecas :-)

Club Postreadicción: sorteo y segundo tutorial

$
0
0

Nuevo sorteo para los miembros del club Postreadicción :-D


Son cuatro libros en inglés:

            The little Paris litchen
            Biscuiteers book o iced biscuits
            Cakes de Martha Stewart
            Bake me I'm yours... Cookie

Y una lámina de papel de azúcar con 15 modelos varios de 5 cm de diámetro:


Como sabéis no es necesario apuntarse: por el simple hecho de ser miembro del club se participa en el sorteo :-) El premio incluye el envío a cualquier lugar del mundo. Este viernes publicaremos el nombre del ganador en el blog y le enviaremos un email.

Además ¡ya está listo el segundo tutorial Blogger! "Cómo eliminar los bordes y las sombras de las imágenes" Os lo enviaré esta noche por email a todos los miembros del club :-)

De tiendas

$
0
0

¡Nos vamos de tiendas! Estas son las costias que más me han gustado este mes de las tiendas que se anuncian en nuestro blog:

Suggart ofrece tartas ya forradas de fondant, en el sabor, color y con los pisos que uno quiera, listas para decorar. Así sólo tenemos que ocuparnos de la parte divertida: ponerla bien bonita y ¡comérnosla!


En Juliana tiene esta fantástica batidora-amasadora de Kitchen Aid:

Las cajas más bonitas están en Self Packaging, también perfectas para Navidad:


Siempre utilizo los colorantes Americolor, para mi gusto los mejores que hay ♥. El escondite de Lola tiene este completo kit con 12 colores.


Tengo debilidad por las telas bonitas... Be sweet ha traído tantos modelos y todos tan bonitos que se me hace difícil elegir uno:


Este cervatillo de La guinda Florinda es tan mono, que dan ganas de adoptarlo:

Otra de mis debilidades son los stands, como este de María Lunarillos:

El estilo retro de esta tartera de Cupcakes a diario me chifla ♥

Doce preciosas decoraciones de azúcar para nuestros dulces, en Catalina's cakes:
Mi galleta Santander nos ofrece utensilios en alquiler, como este molde de bundt. Me parece una idea genial, sobre todo ahora que no me caben más moldes en la cocina :-)
Florecitas de azúcar para cupcakes, tartas o galletas, en Verde manzana:


Estos tarritos de Sweet candy car son perfectos para regalar en cualquier evento y podemos elegir el tipo de bombones que queremos que lleven:


Cucharitas de caramelo y menta de Galletilandia:


Un básico en la repostería es este molde desmoldable y antiadherente de 18 cm de The sweetest lab:

Fantásticas para estas Navidades: chocolatinas de My karamelli:


Molde para turrón de Dulcerío del Bueno:


Bolsitas aptas para alimentación, en muchos tamaños a elegir, de Mi dulce mordisco:


Cajas deslizantes de Bocaditos Dulces:
 Azúcar perlado, imprescindible para el roscón de Reyes, en Tiny cake secret:


Galletas listas para pintar y comer. Incluyen los rotuladores alimentarios. De Galletea:


Pajitas con estrellas en Martín se va de fiesta:


Molde navideño de silicona en La casita de chocolate:


Tarjetas vintage para regalos en Ecakes:


Los washi tape más bonitos, y mucho más, en Washitape.es:


Botellitas de cristal de Nube de caramelo:

Cápsulas navideñas de Marieta's cakes:


Banderines para cupcakes de Sucre de Maduixa:
¡Felices compras!

Nuevo sorteo y nuevas fechas de cursos

$
0
0

Soy muy, muy ordenada. Me encanta el orden. Necesito el orden. Todo lo contrario a Julián, que se siente cómodo con la mesa llena de cosas y acumulando tickets y cosas inútiles en los cajones (aaaaaargggghhhh).


Estos meses hemos estado tan ocupados que empezaba a sentir que el caos se apoderaba de mi cuarto de fotografías (♥ ♥ ), así que la semana pasada dediqué una tarde a ordenarlo.


Una de las cosas que más me gustan de ordenar es apartar lo que ya no uso para hacer hueco a cosas nuevas ;-)


Y creo que lo mejor que puedo hacer con estas cosas que no voy a utilizar y que están en perfecto estado es sortearlas entre los lectores del blog que las quieran.

Hay cobertura verde y morada (tipo Candy Melt) que me va a caducar sin haber tenido tiempo de usarla. Cortadores cuadrados y redondos (con un lado liso y otro festoneado) y moldes de silicona que usábamos en el curso "Todo galletas 2" (que ya dejamos de impartir). Texturizadores de fondant y esténciles que usábamos en el curso "Todo cupcakes" (que también dejamos de impartir). Un cortador de perrito que usábamos en el curso "Combinado" (que tampoco impartimos ya). Cortadores de fondant, flo-coat, rotuladores alimentarios y un cortador circular pequeño que usábamos en el curso "Todo pops" cuando era presencial (ahora es online). Un esténcil de letras y números que compré en USA (en la tienda Michael's) y que ahora con la Silhouette no necesito. Una base que imita la galleta para hacer pruebas que compré también en USA y que no utilizo. Bandejitas de cartón navideñas. Y una mini-pistola de fondant y un rotulador-pincel de pintura dorada comestible que no he llegado a usar. Y también una hoja de papel de azúcar de las que usamos para las demostraciones en las firmas de libros:


Los miembros del club Postreadicción no es necesario que se apunten al sorteo: participan de forma automática. El resto (sólo con envío a España) pueden dejar un comentario aquí indicando la forma de contactar con ellos si resultan ganadores. Publicaremos el ganador y le escribiremos un email el viernes.

Habrá muchos más sorteos porque aún hay un cajón lleno de cosas :-)

Y ahora os cuento que tenemos nuevas fechas para cursos:

Hemos fijado una nueva fecha para el curso "Galletas de Navidad" en Madrid, porque se quedó mucha gente con ganas de hacerlo. Será el domingo 21 de diciembre de 10:00 a 14:30.


Vamos a hacer un único curso en Madrid y en Barcelona de "Galletas de los Simpson" con estos modelos y tres más que pronto publicaremos:


Y seguimos con nuestro curso "Todo panes":


Y con "Todo galletas":


Este es el calendario:

Galletas Navidad: Domingo 21/12/14 de 10:00 a 14:00 en Madrid
Galletas "Los Simpsons": Sábado 10/01/15 de 10:00 a 14:00 en Madrid
Todo galletas: Sábado 10/01/15 de 16:00 a 20:30 en Madrid
Todo panes: Domingo 11/01/15 de 10:00 a 14:30 en Madrid
Galletas "Los Simpsons": Sábado 24/01/15 de 10:00 a 14:00 en Barcelona
Todo galletas: Sábado 24/01/15 de 16:00 a 20:30 en Barcelona
Todo panes: Domingo 25/01/15 de 10:00 a 14:30 en Barcelona

Colaboraciones

$
0
0

Las Navidades son "temporada alta" para nosotros ¡no paramos un momento! y además de lo que se ve en el blog, están las colaboraciones con revistas:

Primera revista de Mr Wonderful, que es digital y gratuita:


Paso a paso para preparar unos cupcakes de canela y jengibre ¡riquísimos! E imprimibles gratuitos para decorar las cápsulas :-)

Revista Sweet Magazine: cuesta 3,50 € si la compráis digital y 5,50 € si la compráis impresa.


Un imprimible navideño de lo más completo :-)

Revista Pasteles de Ensueño (nº 5): cuesta 3,50 € si la compráis digital y 5,50 € si la compráis impresa.


Un tutorial sobre cómo tomar fotografías con fondo blanco y sobre cómo hacer ajustes en RAW.

¡Esperamos que os gusten!

Galletas rápidas para decorar con Thermomix

$
0
0
 
Ingredientes:
100 g harina de almendras
300 g harina de trigo
170 g mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo a temperatura ambiente
130 g azúcar glas

Poner todos los ingredientes y programar 20 segundos en velocidad 6.
Retirar la masa del vaso, extenderla entre dos papeles de hornear con un grosor de 6 mm y dejarla reposar en la nevera al menos dos horas.
Precalentar el horno a 160 ºC. Cortar y colocar en una bandeja. Hornear entre 15 y 20 minutos, según el tamaño.


Trucos / consejos / comentarios:

El sábado pasado una de las alumnas de nuestros cursos, Pilar Piedrafita, nos contó que usaba una receta sencillísima para Thermomix que quedaba muy bien y le pedí que me la enviara. Tenía ganas de probarla porque sé que mucha gente no tiene robot de cocina tipo Kitchen Aid, sino Thermomix. Y nos ha gustado mucho el resultado: quedan crujiente y muy ricas. Eso sí, sueltan bastantes miguitas.


Para decorarlas he utilizado papel de azúcar con el último modelo de nuestro catálogo: el 248. Cada dibujito con el reborde blanco mide unos 4,3 x 3,8 cm y hay 35 por hoja. Son los mismos dibujos que estamos utilizando para nuestros envíos de pedidos (impresiones comestibles, cortadores y esténciles) sólo que con papel normal :-)

Recortamos las galletas con un cortador cuadrado festoneado y luego le quitamos una de las ondas volviendo a cortar con el mismo cortador pero una onda más dentro, de forma que queda rectangular.


Viewing all 1026 articles
Browse latest View live